Martha Báez

México

Médicos del Edomex reciben capacitación para el tratamiento del Infarto Cerebral

– El Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, ubicado en Toluca, fue la sede del evento al que asistieron más de 200 profesionales de la salud para conmemorar el Día Mundial del Ictus.
– En México, cada año se registran más de 38 mil fallecimientos a causa de un infarto cerebral (Ictus).
– La Dra. Dulce María Bonifacio Delgadillo, representante de la Sociedad Ibero latinoamericana de Enfermedad Vascular Cerebral, destacó la importancia de agilizar el proceso de atención a pacientes, con un máximo de 4.5 horas desde su ingreso al hospital.

Leer más
México

Depresión y Ansiedad pueden limitar el combate de la Obesidad

· Entre el 30 al 60% de los mexicanos con obesidad presentan algún grado de depresión, ansiedad, baja autoestima o alteraciones de la conducta alimentaria

· En México siete de cada diez adultos presentan sobrepeso u obesidad.

· Lograr una reducción de peso exitosa requiere de construir un estilo de vida saludable que promueva el bienestar físico y emocional.

Leer más
Sin categoría

Más de 37 millones de personas padecen Insuficiencia Cardiaca

– Cada año fallecen más de 200 mil personas en México por enfermedades del corazón, como la insuficiencia cardiaca.
– En el marco del Día Mundial del Corazón, especialistas destacan la importancia de conocer y atender esta enfermedad.
– México cuenta con la primera terapia para la atención integral de todo el espectro de la insuficiencia cardiaca.

Leer más
México

Fibrosis Pulmonar: Enfermedad respiratoria que roba el aliento

La Fibrosis Pulmonar Idiopática afecta alrededor de 3 millones de personas en el mundo, su pronóstico es grave y letal.
En etapas tempranas, la mayoría de las personas con Fibrosis Pulmonar no advierten los cambios en sus pulmones y adjudican la falta de aire a la edad, el cansancio del día a día o la falta de acondicionamiento.
La mayoría de las formas de Fibrosis Pulmonar tienden a empeorar con el tiempo, por lo que el objetivo del tratamiento es retrasar su evolución.
En el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática es importante fortalecer el conocimiento de esta condición de salud para promover su diagnóstico e identificación oportuna.

Leer más
México

La osteoartrosis, una enfermedad incapacitante que afecta más a mujeres que a hombres

La osteoartrosis se presenta más en mujeres por factores predisponentes como los hormonales, 18 % de mujeres la padece frente al 9% de los hombres.
El proceso de la osteoartrosis no puede revertirse, pero puede controlarse eficazmente.
El suplemento de grado médico de Armstrong cuenta con una innovadora combinación de colágenos, vitaminas y oligoelementos que mejoran la salud osteoarticular y contribuyen en el tratamiento de la osteoartrosis leve a moderada

Leer más
México

Presentan innovador suplemento alimenticio para mejorar la salud osteoarticular en la población mexicana

La osteoartrosis afecta al 10% de los mexicanos y es una de las principales causas de invalidez en población adulta.
Esta enfermedad caracterizada por el desgaste del cartílago articular, afecta más a las mujeres después de los 60 años.
Armstrong Laboratorios amplía su portafolio para la salud osteoarticular con el lanzamiento de un suplemento alimenticio de grado médico con una innovadora combinación de colágenos, vitaminas y oligoelementos que retrasan el desgaste temprano del cartílago articular y retardan la aparición y/o progresión de la osteoartrosis.

Leer más
México

Se presenta suplemento alimenticio, formulado como coadyuvante para alteraciones metabólicas y reproductivas relacionadas con la resistencia a la insulina

Síndrome Metabólico y Síndrome de Ovario Poliquístico, dos enfermedades que aquejan a la población mexicana
En México, entre 6 y 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva padece Síndrome de Ovario Poliquístico
Armstrong Laboratorios de México lanza suplemento alimenticio coadyuvante en la mejoría clínica y calidad de vida de los pacientes que padecen estas alteraciones.

Leer más
México

La importancia de la evaluación económica de tecnologías sanitarias en México

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Evaluaciones Económicas, como herramientas para la toma de decisiones en la atención primaria y la salud pública
El 24 de julio inicia el diplomado online “Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias” (EETS) avalado por la escuela de medicina del Tecnológico de Monterrey y HS Estudios Farmacoeconómicos
11 módulos con duración de dos semanas cada uno y 220 horas de trabajo.

Leer más
México

Combaten obesidad y sobrepeso con Tecnología Digital e Inteligencia Artificial (IA)

Con apoyo de un innovador dispositivo y herramientas digitales basadas en IA, el Programa Allurion logra una disminución de hasta 15% del peso corporal total en pacientes con obesidad y sobrepeso.
La plataforma Virtual Care Suite (VCS) de monitoreo remoto de pacientes en tiempo real y cambio de comportamiento impulsada por IA, contribuye al éxito en la pérdida de peso.
Allurion fortalece su programa digital con el lanzamiento del programa “My Daily Actions”, cuyo objetivo es promover cambios permanentes en hábitos de vida para alcanzar las metas en el control del peso.

Leer más