Se acelera propagación de variante de covid-19; OMS pide aumentar vigilancia
La BA.2.86 fue detectada en revisiones en aeropuertos y en muestras de aguas residuales de al menos seis países
Leer másLa BA.2.86 fue detectada en revisiones en aeropuertos y en muestras de aguas residuales de al menos seis países
Leer másEn el marco del ‘Día Mundial de las Alergias’, que se conmemoró el 08 de julio, es importante hacer conciencia sobre estas afecciones que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Las alergias pueden manifestarse de diferentes maneras, causando molestias significativas en quienes las padecen.
Se han confirmado más de 87 mil casos de viruela del mono en todo el mundo desde principios de 2022 hasta el 8 de mayo de este año en decenas de países.
Leer másAnte la reducción en contagios, hospitalizaciones y muertes, el gobierno federal puso fin al estado de alerta, que duró más de tres años; la enfermedad sí permanecerá: Ssa
Leer másEspecialistas en la salud instan a mujeres embarazadas a atender y prevenir factores de riesgo propios derivados de la obesidad y el sobrepeso, los cuales, pueden agravar el estado de salud de madres y bebés.
Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 46.2% de las mujeres adultas en México viven con obesidad.
Para mujeres gestantes, la obesidad aumenta el riesgo de complicaciones como aborto espontáneo, diabetes gestacional, hipertensión gestacional, preeclampsia, alteraciones del trabajo de parto y mayor riesgo de cesáreas: mientras que, para el feto, los riesgos abarcan: Macrosomía fetal, síndrome de distrés respiratorio y productos con bajo peso para la edad gestacional, prematura, malformaciones genéticas y aumento de riesgo de muerte fetal
Una mujer de 56 años falleció tras permanecer hospitalizada por neumonía; mantuvo contacto con aves silvestres, confirmó la OMS
Leer másLa OMS también aseguró que posiblemente este año finalice la emergencia sanitaria por el covid-19.
Leer másTras tres años de haber declarado el covid-19 como urgencia de salud pública internacional, la OMS determinó mantener el nivel máximo de alerta.
Leer másDesplazaron a las que se presentan en vías urinarias por uso de catéter
Leer másEn los tres primeros meses del año sólo había 72.5% de cobertura en vacunación, pese a que desde 2020 no se presentan contagios.
Leer más