|
% que utilizan su teléfono celular para llevar la gestión de su negocio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pensando en estas cifras, la plataforma de administración y facturación electrónica para MiPymes, comparte cómo los emprendedores y MiPymes de México pueden aprovechar el teléfono celular para gestionar su negocio sin problemas desde cualquier lugar:
- Comunicación constante con el equipo, a través de herramientas que permitan los mensajes en tiempo real, el intercambio de archivos, conversaciones uno a uno y chats grupales.
- Seguimiento del inventario, aplicaciones como Alegra.com, permiten controlar el stock de los productos en tiempo real, tener el inventario siempre actualizado y organizado en múltiples almacenes.
- Acceder a reportes administrativos y de ventas desde el celular, que muestre la información en tiempo real de las ventas, gastos, clientes, y en donde se pueda gestionar de forma automática el proceso de cobro, enviando a los clientes un estado de cuenta detallado.
- Llevar la contabilidad del negocio de forma automatizada. Generando de forma automática los asientos contables y además, acceder a reportes contables y administrativos.
- Emitir facturas electrónicas. Las aplicaciones de facturación electrónica te ayudan a simplificar los procesos. Ahora se puede generar facturas desde cualquier lugar necesitando solo conexión a internet. Por ejemplo, la app de Alegra.com consume un mínimo de datos que hará que el proceso de facturación electrónica sea muy ágil desde el teléfono.
“Después de la pandemia, se volvió esencial que una MiPyme cuente con una aplicación en la nube que le ayude en la administración del negocio, porque les da la capacidad de reaccionar de forma rápida y flexible, adecuándose a las condiciones cambiantes del mercado sin necesidad de grandes inversiones iniciales o largos procesos de implementación, además pueden contar con la información de todo su negocio en cualquier momento y lugar. Para que una MiPyme se mantenga competitiva debe adaptarse a esta forma de trabajo”, señala Román Ramírez, Líder Estratégico de Alegra.com en México.