Niños viven con caries, mala visión y obesidad
La evaluación de salud se ha aplicado a casi tres millones de estudiantes en más de 17 mil 500 primarias
Leer másLa evaluación de salud se ha aplicado a casi tres millones de estudiantes en más de 17 mil 500 primarias
Leer másEn México, el 36.9% de las personas adultas viven con obesidad, y de no tomarse acciones, para 2030 podría alcanzar
Leer más● La obesidad afecta al 36.9% de los adultos mexicanos y podría llegar al 45% en 2030: expertos.
Leer más● Los enfoques médicos actuales para diagnosticar obesidad se basan en el IMC, que no es una medida fiable de salud o enfermedad a nivel individual. Esto puede dar lugar a diagnósticos erróneos, con consecuencias negativas tanto para las personas que viven con obesidad como para la sociedad en general.
● La Comisión sobre Obesidad Clínica recomienda un nuevo enfoque, más detallado, que combine las medidas de grasa corporal -por ejemplo, circunferencia de cintura o medición directa de grasa- además del IMC para detectar obesidad y reducir el riesgo de una clasificación errónea.
● Además, los autores introducen dos nuevas categorías diagnósticas de obesidad: ‘obesidad clínica’ (una enfermedad crónica asociada con disfunción activa de órganos debido exclusivamente a obesidad) y ‘obesidad preclínica’ (relacionada con un nivel variable de riesgo de salud, pero sin enfermedad en curso).
● La Comisión pide que todas las personas que viven con obesidad reciban asesoramiento personalizado en salud y atención basada en evidencia, sin estigma ni culpabilización, con estrategias diferenciadas para la obesidad clínica y preclínica.
Según expertos, en México más del 75% de los adultos mayores de 20 años sufre de sobrepeso u obesidad.
Leer másDe acuerdo con expertos, la obesidad afecta a casi uno de cada tres adultos en México, lo que representa una de las tasas más altas a nivel mundial.
Leer másConsejos para mantener un peso saludable en tu animal de compañía
Leer más• Más de 4 mil millones de personas en el mundo, es decir el 51% de la población global, sufrirán sobrepeso y obesidad en 2035, según datos del Atlas Mundial de Obesidad 2023.
• Expertos del Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas desmienten las creencias más comunes y destacan la complejidad de la enfermedad.
• La cirugía bariátrica es un método efectivo y seguro para combatir la epidemia de obesidad en el país.
• La obesidad es un importante desencadenante de disfunción eréctil, hipogonadismo, infertilidad y cáncer de próstata.
• En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, estudios señalan que los hombres con mayor porcentaje de grasa tienen un mayor riesgo de morir de cáncer de próstata.
• En México, 40% de los hombres presenta sobrepeso y 31.5 % obesidad de acuerdo con datos de la ENSANUT.
• El Programa Allurion está diseñado para identificar y atender los desafíos que enfrentan los hombres para lograr su objetivo en la pérdida de peso.