Martha Báez

CienciaMéxico

Fibrosis Pulmonar Idiopática y Esclerosis Sistémica: enfermedades raras y asfixiantes

• Existen cerca de 8 mil enfermedades raras identificadas , las cuales afectan a entre 6% y 8% de la población mundial.
• Cerca de 10 millones de personas en México padecen enfermedades raras, como la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y la Esclerosis Sistémica.
• La FPI afecta alrededor de 3 millones de personas en el mundo, su pronóstico es progresivo y letal.
• 70% de los pacientes con Esclerosis Sistémica desarrollará Enfermedad Intersticial Pulmonar que puede derivar a Fibrosis Pulmonar , complicación responsable del 30% de mortalidad en los pacientes.

Leer más
CienciaMéxico

El Centro de Estudios en Economía de Salud y Acceso al Mercado (CEESAM) impulsa en México el desarrollo profesional con programas de alto nivel.

● Con experiencia en el mercado farmacéutico y de la salud, CEESAM ofrece una propuesta académica de alto nivel, diseñada y dirigida por expertos internacionales
● Los programas brindan a los participantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno actual con conocimiento, liderazgo y visión estratégica.
● Este 2025, CEESAM inicia con tres programas clave: Government Affairs, Key Account Management y Habilidades Directivas

Leer más
México

The Lancet Diabetes & Endocrinology: La Comisión Global propone una importante revisión del diagnóstico de obesidad, yendo más allá del IMC para definir cuándo la obesidad es una enfermedad.

● Los enfoques médicos actuales para diagnosticar obesidad se basan en el IMC, que no es una medida fiable de salud o enfermedad a nivel individual. Esto puede dar lugar a diagnósticos erróneos, con consecuencias negativas tanto para las personas que viven con obesidad como para la sociedad en general.
● La Comisión sobre Obesidad Clínica recomienda un nuevo enfoque, más detallado, que combine las medidas de grasa corporal -por ejemplo, circunferencia de cintura o medición directa de grasa- además del IMC para detectar obesidad y reducir el riesgo de una clasificación errónea.
● Además, los autores introducen dos nuevas categorías diagnósticas de obesidad: ‘obesidad clínica’ (una enfermedad crónica asociada con disfunción activa de órganos debido exclusivamente a obesidad) y ‘obesidad preclínica’ (relacionada con un nivel variable de riesgo de salud, pero sin enfermedad en curso).
● La Comisión pide que todas las personas que viven con obesidad reciban asesoramiento personalizado en salud y atención basada en evidencia, sin estigma ni culpabilización, con estrategias diferenciadas para la obesidad clínica y preclínica.

Leer más
México

Hipertensión arterial sin control incrementa el riesgo de Insuficiencia Cardiaca e Infarto Cerebral

– Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en México con más de 223 mil decesos en 2023.
– Uno de cada cuatro mexicanos padece hipertensión arterial, de estos 46% desconoce que la padece.
– La hipertensión arterial es una de las principales causas para la aparición de insuficiencia cardíaca e infarto cerebral.
– 50% de las personas con insuficiencia cardíaca tienen antecedentes de hipertensión arterial .
– La estrategia CAMALEON permite la identificación oportuna del infarto cerebral.

Leer más
México

México, primer país en Latinoamérica en contar con un Consenso Médico sobre el uso de Alfacetoanálogos en Enfermedad Renal Crónica

• La Enfermedad Renal Crónica (ERC) continúa manteniéndose como la 10º causa de muerte en México
• Enlentecer la progresión de la Enfermedad Renal Crónica desde sus estadios tempranos es fundamental para mejorar el pronóstico de los pacientes con esta condición de salud.
• Este Primer Consenso sobre el uso de Alfacetoanálogos en ERC representa un paso importante hacia la mejora del manejo de la ERC en México y Latinoamérica.
• Los principales hallazgos a los que llegó el panel de expertos fueron que el uso de Alfacetoanálogos (ACA) con dieta baja en proteínas tiene amplios beneficios en el paciente con ERC, al ralentizar la progresión de la enfermedad, reducir la mortalidad por causas renales y retrasar el inicio de la diálisis.

Leer más
México

Ocho reglas de oro para tratar de evitar complicaciones como la Enfermedad Renal Crónica

• 10º causa de mortalidad en población adulta en el país, la ERC puede prevenirse con hábitos de vida saludables.
• La Enfermedad Renal Crónica suele pasar desapercibida, ya que sus signos y síntomas aparecen cuando se ha producido un daño irreversible.
• El uso de alfacetoanálogos de aminoácidos reducen los niveles de toxinas en sangre, y en conjunto con una nutrición especializada, retrasan la progresión de la ERC.
• La detección oportuna a través de exámenes de sangre es crucial para poder retrasar el deterioro de la función renal.

Leer más
México

Psoriasis Pustulosa Generalizada: enfermedad de la piel que impacta la salud mental

• Vivir con una enfermedad visible en la piel como la Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG), puede afectar la salud emocional y mental de los pacientes.
• Se estima que cerca del 43% de los pacientes presentan estados de ansiedad y entre un 20% a 30% depresión.
• El diagnóstico oportuno y un buen control de la enfermedad tienen resultados positivos para la salud física y mental.
• Recientemente se aprobó en México la primera terapia específica para el manejo de los brotes agudos de Psoriasis Pustulosa Generalizada.
• A diferencia de otros tipos de psoriasis, la PPG puede generar complicaciones capaces de comprometer la vida, como insuficiencia cardíaca, falla renal y sepsis.

Leer más
México

Especialistas mexicanos utilizan el ácido acexámico, como tratamiento para mejorar el proceso de consolidación de fracturas

● Las fracturas representan un problema de salud pública en México1
● 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años en el mundo, sufrirá una fractura en su vida2
● Las fracturas adicionadas al tiempo de recuperación impactan negativamente la calidad de vida de los pacientes
● Armstrong Laboratorios presenta el “Atlas, uso del ácido acexámico en consolidación ósea, 2da edición”

Leer más
México

Alfacetoanálogos: imprescindibles para retrasar la progresión del daño renal en pacientes con Enfermedad Renal Crónica

• Existe una fuerte asociación entre ERC y el impacto que tienen las toxinas (urea) sobre el incremento de riesgo de morbimortalidad del paciente.
• Los alfacetoanálogos contenidos en Cetolán® reducen los niveles de urea en la sangre y en conjunto con una nutrición especializada, retrasan la progresión de la ERC.

Leer más