El cielo oculta un secreto: bacterias resistentes viajan en las nubes
Sorprendente hallazgo: nubes transportan bacterias resistentes a antibióticos a través del mundo, reportan los científicos
Leer másSorprendente hallazgo: nubes transportan bacterias resistentes a antibióticos a través del mundo, reportan los científicos
Leer másLa gripe, junto con una neumonía bacteriana, podría incrementar más de tres veces el riesgo de muerte, según un estudio publicado en la revista ‘International Journal of Infectious Diseases’
Leer másEspecialistas denuncian carencia del fármaco en sus centros de trabajo; acusan que se quedan sin una herramienta básica en anestesia y manejo del dolor
Leer másLa microbiota intestinal que alberga el 70% de la información biológica de los sistemas de defensa del organismo.
El consumo del probióticos ayuda a equilibrar la microbiota intestinal para reducir la duración de síntomas respiratorios, ataque general y manifestaciones digestivas.
La investigación pionera de médicos mexicanos se realizó en el Hospital General Dr. Manuel Gea González de la Ciudad de México.
El uso de probióticos como terapia coadyuvante en el tratamiento de infecciones respiratorias, del tracto intestinal y en la prevención de diversos padecimientos, evita el uso indiscriminado de antibióticos.
Los científicos señalan que el riesgo conferido a las nuevas variantes es compartido en diferentes etnias
Leer másUna proteína modificada sería responsable del deterioro cognitivo que acompaña al Alzheimer
Leer másNumerosos estudios apoyan que estas células son muy adecuadas para usar en terapias donde se modifica el receptor para que puedan destruir células cancerosas.
Leer másFue descubierto tras analizar 200 mil estrellas binarias, está situado a mil 550 años luz y tiene 12 veces la masa del sol
Leer másLa inmunización, prometida para 2030, debe pasar por una fase clínica para demostrar su efectividad en seres humanos
Leer másLos investigadores hicieron un descubrimiento sorprendente: en una muestra recolectada de una persona infectada, faltaba una gran parte del genoma del virus y otra parte se había movido a un lugar completamente diferente en la secuencia.
Leer más