Boehringer Ingelheim

México

Innovadora molécula de Boehringer Ingelheim frena deterioro en Fibrosis Pulmonar según resultados positivos de dos ensayos fase III

• Boehringer Ingelheim anuncia resultados positivos de nerandomilast en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP).
• Ambos ensayos fase III, FIBRONEER™-IPF y FIBRONEER™-ILD, lograron el objetivo primario de ralentizar el declive funcional en pacientes con o sin tratamiento anti fibrótico previo. ,
• Nerandomilast demostró eficacia significativa frente a placebo en FPI y FPP, reduciendo el deterioro de la función pulmonar a 52 semanas. 1-,2
• El perfil de seguridad y tolerabilidad de nerandomilast fue consistente en ambos ensayos, con tasas de interrupción permanente del tratamiento similares a las de placebo. 1-,2
• Boehringer Ingelheim ha solicitado aprobación de este nuevo fármaco en FPI y FPP en Estados Unidos, China y la Unión Europea, a las que seguirán otras zonas geográficas.

Leer más
México

Boehringer Ingelheim apuesta por 20 nuevas terapias en los próximos años gracias a su liderazgo en investigación clínica

Los ensayos clínicos son esenciales para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos. [i]
Boehringer Ingelheim cuenta con una cartera de alrededor de 80 ensayos clínicos y preclínicos, de los cuales más de diez se encuentran en Fase II y III.[ii]
El desarrollo de un nuevo tratamiento puede tardar de 12 a 15 años, con una inversión promedio de 1,000 millones de dólares[iii], lo que equivale a comprar 714 automóviles Ferrari o cuatro aviones Boeing 787.

Leer más
México

Avances en el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Progresiva: Resultados del estudio Fase III FIBRONEER™-ILD

• Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar.
• Los primeros resultados sobre seguridad y tolerancia del estudio FIBRONEER™ coinciden con los resultados Fase II sobre Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI).
• Boehringer Ingelheim solicitará la aprobación de nerandomilast como tratamiento para la Fibrosis Pulmonar Progresiva (FPP) ante la FDA de Estados Unidos y otras autoridades de salud en el mundo.

Leer más
México

Se aprueba en México innovadora terapia para Enfermedad Renal Crónica

• La Enfermedad Renal Crónica (ERC), es un grave problema de salud pública que afecta al 12% de la población mexicana, la cual si no es diagnosticada y tratada a tiempo, puede generar complicaciones e incluso la muerte.
• La nueva indicación en ERC de la terapia iSGLT2 de Boehringer Ingelheim se suma a las indicaciones ya existentes para diabetes tipo 2 e insuficiencia cardiaca.
• Este tratamiento ha demostrado una reducción significativa del riesgo de progresión de la enfermedad renal y muerte cardiovascular en adultos con ERC.

Leer más
México

Esclerodermia: enfermedad desconocida que endurece la piel y cicatriza los pulmones    

El 29 de junio se conmemora el Día Mundial de la Esclerodermia cuyo objetivo es despertar conciencia sobre esta rara pero mortal enfermedad.
Aproximadamente 70% de los pacientes con Esclerodermia desarrollará Enfermedad Pulmonar Intersticial[i], complicación responsable del 35% de mortalidad por esta enfermedad autoinmune.[ii]

Leer más
México

Se aprueba en México primer tratamiento que cubre el espectro de la Insuficiencia Cardíaca

El tratamiento de la Alianza Boehringer Ingelheim – Eli Lilly fue aprobado por COFEPRIS para la atención integral del espectro de insuficiencia cardiaca, independientemente de la fracción de eyección y el estado de la diabetes.
Es uno de los primeros medicamentos para la enfermedad, en México y el mundo, que ha mostrado una reducción estadísticamente significativa del riesgo de muerte cardiovascular y hospitalización.
Esta terapia cuenta también con la aprobación por parte de la EMA, en Europa, y la FDA, en Estados Unidos.
Se estima que la insuficiencia cardíaca afecta en México a cerca de 750 mil personas anualmente[i] y a más de 60 millones a nivel [ii]

Leer más
México

Boehringer Ingelheim y el Lieber Institute for Brain Development colaboran en el desarrollo de medicamentos innovadores para enfermedades mentales

• A través de la asociación con el Lieber Institute, Boehringer Ingelheim obtiene acceso a candidatos de desarrollo preclínico, primeros en su clase, para el tratamiento sintomático de trastornos neuropsiquiátricos como la esquizofrenia.
• La nueva colaboración amplía aún más la estrategia de Boehringer Ingelheim, de un enfoque basado en conexiones o circuitos a la Psiquiatría de Precisión, y refuerza su compromiso por proporcionar mejores tratamientos para los pacientes que viven con enfermedades mentales graves.

Leer más
México

Boehringer Ingelheim reúne a neumólogos de México, Centroamérica y El Caribe en el NeumoExperience Forum 2021

• En el contexto de la pandemia por COVID-19, pacientes con Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son más susceptibles a presentar complicaciones severas y potencialmente fatales.
• Aun cuando las vacunas ya se estén aplicando, los pacientes no deben bajar la guardia. Apego a un tratamiento correcto, mediante broncodilatadores inhalados administrados con el dispositivo inhalador Respimat, disminuye las probabilidades de que sufran exacerbaciones y muerte.

Leer más
México

Boehringer Ingelheim y Gubra se unen para investigar tratamientos innovadores contra la obesidad

• La obesidad es una enfermedad cardiometabólica compleja con una creciente prevalencia mundial y opciones de tratamiento limitadas que no son lo suficientemente efectivas o están asociadas con eventos adversos.
• Boehringer Ingelheim firma un acuerdo con Gubra para ampliar la investigación y llevar el tratamiento de la obesidad al siguiente nivel en beneficio de los pacientes de todo el mundo.

Leer más