UAG, dentro de las 10 mejores universidades de México

Esto de acuerdo con la Guía Universitaria de los editores de Selecciones Reader´s Digest

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se colocó dentro de las 10 mejores universidades del País, tanto privadas como públicas, de acuerdo con la Guía Universitaria de los Editores de Reader´s Digest 2024/2025.

Por área académica, la UAG destaca en Ciencias de la Salud, que este año se colocó en el sitio número 4 a nivel nacional, solo detrás de tres universidades públicas, lo que la coloca como la mejor institución privada en este rubro.

En el área de Ciencias de la Salud se evalúan las carreras de Medicina, Odontología y Nutrición, entre otras, las cuales tienen en la UAG todo un ecosistema de aprendizaje que van desde programas educativos actualizados, aulas modernas, centros de simulación y campos clínicos, donde los estudiantes ponen en práctica sus conocimientos.

 

Entre las mejores

Cabe destacar que la UAG se mantuvo en el lugar seis del ranking de mejores universidades privadas de México.

Además, escaló dos posiciones en el listado general de mejores universidades, tanto públicas como privadas, quedando en la posición número 10 a nivel nacional.

 

Destaca en diferentes rubros

El estudio de la Guía Universitaria incluye el Top 15 de las mejores universidades respecto a diferentes rubros. La UAG apareció en los siguientes:

Goza de mayor prestigio o reconocimiento.

Realiza el mayor aporte a la investigación científica.

Sus egresados perciben mejores sueldos.

Cuenta con las mejores instalaciones.

Tiene la mejor preparación académica.

Tiene mejor enseñanza del inglés.

Universidades que cuentan con el mejor programa de becas.

 

Sobre el ranking y su metodología

Para la realización del ranking, la revista Selecciones realizó un estudio en el que participaron directores, gerentes de recursos humanos y encargados de reclutamiento de empresas grandes y medianas a nivel nacional; también se incluyeron a propietarios, socios o gerentes de micro, pequeñas y medianas empresas.

El estudio consistió en encuestas aplicadas para determinar la imagen y posicionamiento de las universidades. Entre los rubros analizados se encuentran los atributos de los egresados, su nivel de preparación y los salarios que percibe, entre otros datos.

 

Líderes innovadores de clase mundial

La UAG, desde su fundación, se ha caracterizado por la búsqueda de la excelencia académica de sus alumnos y profesores, mediante programas innovadores que abarcan todos los niveles educativos, desde preescolar hasta doctorado.

La Autónoma cuenta con más de 140 mil egresados transformando al mundo, quienes se han distinguido por recibir una educación basada en valores trascendentales. A lo largo de su historia, la institución ha sido capaz de adaptarse y superar los retos del presente con una amplia oferta educativa, tanto presencial como en línea.

En los últimos años, la UAG ha fortalecido las alianzas con instituciones innovadoras a nivel internacional, que le han permitido fortalecer su calidad y mantenerse a la vanguardia en educación, entre ellas la Arizona State University (ASU) y CINTANA Education.