Realizan la Final Iberoamericana de Infomatrix en la UAG

Por décima ocasión la Autónoma es sede del certamen científico, donde cientos de jóvenes de América Latina, España y otras regiones exponen propuestas innovadoras tecnológicas y científicas a las problemáticas actuales

Más de 165 proyectos de ciencia se expisieron en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en la Final Iberoamericana de Infomatrix 2024.

Este evento, que ha cambiado la vida de miles de jóvenes, es organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y se realiza por décima ocasión en la UAG.

Los jóvenes realizan proyectos de alto impacto con el propósito de solucionar problemas económicos, sociales, ambientales que afectan al mundo, con ideas innovadoras, tecnológicas y de divulgación científica.

Los mejores 25 equipos conseguirán una acreditación para representar a Iberoamérica en las finales internacionales de ciencia y tecnología.

Este año, el evento fue en modalidad presencial y virtual con la participación de jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España y México.

 

Inauguran evento

Durante la ceremonia de inauguración realizada en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez”, el Presidente de la SOLACYT, Dr. Fernando Guzmán Muñoz, aseguró que la UAG ha sido una aliada preocupada por el desarrollo de la innovación, tecnología y ciencia.

En representación de la UAG, el Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, el Dr. Alfonso Petersen Farah, también compartió un mensaje en el que explicó que, desde hace mucho tiempo, la Autónoma ha trabajado para formar jóvenes líderes innovadores que ayuden a la sociedad.

Luego, la Mtra. Larisa Cruz Ornelas, Directora de Ciencia y Tecnología del Estado, dio la declaratoria inaugural del evento.

Al finalizar la inauguración, se tomó la fotografía grupal del recuerdo. Los proyectos se presentaron en el Gimnasio Universitario de la UAG.

Al evento asistieron invitados especiales y delegados de la iniciativa privada, del sector público, además de los académicos y estudiantes participantes de distintas instituciones de varios países.