Emite el Gobierno del Estado recomendaciones para proteger la salud de los yucatecos en sus centros de trabajo
Mérida, Yucatán, 18 de marzo de 2020.- Para proteger la salud de los yucatecos en sus centros de trabajo y reducir los riesgos ante la contingencia por el coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado convocó a empresas y organismos de la sociedad civil de Yucatán a aplicar un conjunto de medidas sanitarias y de distanciamiento social.
Como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) emitió a una serie de recomendaciones a ser implementadas en las oficinas y establecimientos de la iniciativa privada y organización civil, dada la importancia para el estado de continuar y mantener la actividad productiva.
Entre las recomendaciones se encuentran:
- La instalación de filtros sanitarios en el ingreso, de manera que sea posible la detección temprana de la posible presencia de síntomas relacionados al Covid-19 en sus trabajadores.
- Valorar las jornadas de trabajo no presenciales, buscando para ello alternativas digitales, como video conferencias, plataformas de nube y reuniones no presenciales; al igual que ofrecer medidas de flexibilidad laboral y de horarios, con el objetivo de que se eviten horas punta en transportes públicos y facilitar la logística familiar.
- Otorgar las facilidades necesarias a aquellas madres y padres de familia que necesiten atender a sus hijos menores, ajustando sus turnos de trabajo y jornadas laborales a lo mínimo necesario, esto debido la suspensión de clases en todos los niveles educativos.
- Implementar en los centros de trabajo la instalación de comités de control y seguridad de higiene que emitan y difundan oportunamente las medidas por la contingencia por la que atravesamos.
- Emplear estrategias que permitan flexibilizar los horarios y turnos laborales en las líneas de producción o puntos de ventas, sin que esto afecte el sueldo de los trabajadores y, en los casos que se pueda, reponer el tiempo una vez que las actividades puedan regresar a la normalidad.
- Exhortar a los trabajadores a alertar a sus jefes directos en caso de presentar síntomas de infección respiratoria y acudir a su Unidad de Salud.
- Otorgar licencia, en la medida de lo posible, para que colaboradores mayores de 70 años, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas puedan ausentarse con goce de sueldo hasta que la contingencia haya pasado y se pueda volver a la normalidad en las actividades.
- Cumplir con todas las medidas de salud implementadas por la contingencia, mismas que han sido promovidas por la SSY.
- Realizar de manera constante la limpieza y desinfección de superficies y objetos de uso común como mesas, escritorios, herramientas, manijas, teléfonos y equipos de cómputo.
- Otorgar los días que correspondan a los trabajadores a cuenta de vacaciones para aquellos que tengan esa opción y el desarrollo de sus actividades se lo permita, siempre y cuando sea de común acuerdo con el patrón. Dar prioridad a aquellos que sean adultos mayores, mujeres embarazadas o padres de familia con hijos menores de edad.
- Mantenerse actualizados e informados a través de las autoridades de Salud estatales y federales, así como los canales oficiales del Gobierno del Estado, sobre el avance de las contingencias y coadyuvar en mantener el bienestar de los trabajadores.