Ciencia

Noticias de Ciencia y Salúd

CienciaMéxico

La Hidradenitis Supurativa tarda hasta ocho años en ser diagnosticada

• Hidradenitis Supurativa (HS), enfermedad poco conocida que afecta entre el 1% y 4% de la población mundial.
• En el marco del Día Mundial de la HS, es fundamental generar conciencia sobre la importancia del diagnóstico oportuno. Por la diversidad de sus síntomas, pacientes tardan hasta ocho años en ser diagnosticados.
• Debido a la apariencia, dolor y mal olor de las lesiones, el 81% de los pacientes con HS sufren afectaciones emocionales fuertes e ideas suicidas.

Leer más
CienciaMéxico

APEC brinda orientación telefónica oftalmológica durante pandemia

• APEC Hospital de la Ceguera ofrece atención a emergencias y padecimientos visuales en mexicanos durante la emergencia sanitaria
• Asimismo, en el servicio de Orientación Telefónica Oftalmológica de APEC, se brinda asesoría médica donde se evalúan las posibles urgencias médico-oftálmicas de los mexicanos

Leer más
CienciaMéxico

Aprueban innovador medicamento de Boehringer Ingelheim para pacientes con esclerosis sistémica

La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune, incurable y mortal, que afecta a 2 millones de personas en el mundo, sobre todo mujeres entre 30 y 50 años de edad, siendo la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) una de las principales causas de muerte en esta población.
• La Comisión Europea aprobó el uso del antifibrótico nintedanib, el cual puede frenar la progresión de la EPI tras realizar un estudio de 52 semanas a 576 pacientes de 32 países, incluyendo México.

Leer más
CienciaInternacional

Pfizer y BioNTech vacunan a los primeros participantes de estudios clínicos en los EE.UU.

* Como parte del programa global de desarrollo de vacunas ARNm contra el COVID-19.
* Primeros participantes fueron vacunados en la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland.
* Pfizer y BioNTech aumentan las capacidades de manufactura para incrementar aún más la capacidad de producción en 2020/2021

Leer más