Ciencia

Noticias de Ciencia y Salúd

CienciaMéxico

Boehringer Ingelheim avanza en el desarrollo de una innovadora terapia para cánceres gastrointestinales difíciles de tratar.

• El anticuerpo biespecífico BI 905711, primero en su clase, que activa una vía de destrucción en células cancerosas.
• Puede resultar en una terapia más tolerable y selectiva para pacientes afectados con cánceres gastrointestinales, al evitar la toxicidad hepática comúnmente observada en otras terapias dirigidas a TRAILR2.
• Boehringer Ingelheim agrega un candidato prometedor a la cartera de Oncología de múltiples frentes, que combina estrategias dirigidas a células cancerosas y de inmunología para desarrollar medicamentos para cánceres que antes eran difíciles de tratar.

Leer más
CienciaMéxico

México ocupa el segundo lugar en mortalidad por cáncer de hígado en el mundo

• El cáncer de hígado tiene un alto nivel de mortalidad de entre el 80 y el 85% de los casos.
• Hepatitis B y C, hígado graso y diferentes tipos de cirrosis, principales factores de riesgo para cáncer de hígado.
• En México el cáncer de hígado es la tercera causa de muerte en los mexicanos, sin embargo, existen muy pocas unidades médicas que cuentan con un equipo multidisciplinario.
• A pesar de que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud incluye tratamientos que han demostrado beneficios tangibles en los pacientes, continúan sin disponibilidad en las instituciones de salud pública.

Leer más
CienciaMéxico

Infartos cerebrales, cada vez más frecuentes en jóvenes

• México es el país #1 en decesos por infarto cerebral entre las naciones miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
• Más de la mitad de quienes sobreviven al infarto cerebral quedan con alguna discapacidad y un tercio de ellos precisa ayuda de cuidadores para realizar sus actividades diarias.
• En el marco del Día Mundial del Infarto Cerebral, que se conmemora cada 29 de octubre, la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias (SMME) hace un llamado a la población para que conozca y aplique la Estrategia CAMALÉON mediante la cual pueden salvar su vida o la de algún familiar.

Leer más
CienciaMéxico

Alimentación balanceada y estilos de vida saludables protegen tu corazón

• Los factores de riesgo cardiovasculares, como la obesidad y la diabetes, pueden ser controlados a través de una dieta saludable y ejercicio, señalan expertos.
• La enfermedad cardiovascular sigue siendo la primera causa de muerte en México y en el mundo.
• La tendencia actual para reducir las muertes por enfermedades del corazón se basa en la prevención.
• Ifa Celtics presenta Talaric®, un suplemento alimenticio que contiene Aceite de Chía (Salvia hispánica L., Semilla), Coenzima Q10 (Ubidecarenona Q10), Levadura de Arroz Roj0 (Monacolina K) y Colina que coadyuva a la reducción de los factores de riesgos cardiovasculares.

Leer más
CienciaMéxico

La artritis reumatoide controlada reduce el riesgo de presentar comorbilidades asociadas

• Los pacientes con Artritis Reumatoide (AR) son más propensos a desarrollar enfermedad pulmonar intersticial, riesgo cardiovascular y mayor probabilidad de infecciones. , ,
• El riesgo de tener un ataque al corazón se eleva un 60% de uno a cuatro años luego del diagnóstico de AR.
• El control de la AR y de sus síntomas es clave para evitar manifestaciones extraarticulares o daños estructurales irreversibles en las articulaciones afectadas.

Leer más