El Gobierno del Estado a través de IYEM, impulsa con diversas acciones la digitalización de las unidades económicas en Yucatán.

Se firmó un acuerdo con empresa yucateca de tecnología especializada en la digitalización de empresas del sector terciario.

Mérida, Yucatán a 12 de junio de 2024.- Con el objetivo de otorgar un impulso a la población emprendedora y empresarial para que se desenvuelvan en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, a través del otorgamiento de herramientas, capacitación y asesoría para la digitalización, el IYEM ha operado programas como” Digitaliza tu Negocio” y “MicroYuc”.

Digitaliza tu Negocio, es un programa que tiene como objetivo brindar a personas emprendedoras, artesanas, micro y pequeñas empresarias, herramientas como equipo de hardware y software, además de capacitación para una operación más eficiente de su negocio a través de la digitalización de sus actividades y que ha generado más de $ 8 millones de pesos en ingresos para los beneficiarios gracias a las 13,422 transacciones que han recibido a través de sus dispositivos cobro y tabletas electrónicas.

Por otro lado, el IYEM desarrolló Microyuc Emprendedores y Verde, con el objetivo de impulsar a los emprendedores y pequeños negocios con recursos que les permitan adquirir software y licencias, así como maquinaria, equipamiento tecnológico; entre otros, para que las micro y pequeñas empresas del estado puedan tecnificarse y crecer.

Antonio González Blanco, Director General del IYEM destacó que, a lo largo de la presente administración se han entregado 878 créditos equivalentes a 50.284 millones de pesos a emprendedores y mipymes que necesitaban un recurso económico para hacer crecer su negocio, esto a través de una convocatoria abierta de manera permanente.

“El 89% de los 878 créditos se otorgaron a proyectos relacionados al sector terciario, de ahí surge la importancia de acercarlos y vincularlos para que adopten las estrategias de digitalización que más les ayuden a crecer de manera adecuada”, agregó.

Aunado a esto dijo que, eventos como el Congreso i6 sirven para acercar tecnología, nuevas tendencias y sobretodo, las buenas practicas a los emprendedores y mipymes del estado y por supuesto, acercar a los diferentes sectores empresariales.

“En el Congreso Yucatán i6 contamos con el apoyo con diversos aliados dejaron una muy buena expectativa en las micro y pequeñas empresas locales que fueron al evento para conocer las soluciones tecnológicas que podrían implementar, uno de ellos es SoftRestaurant software orgullosamente yucateco que facilita la gestión de negocios del sector terciario, en especial los denominados “HoReCa“ (hotelerías, restaurantero, cafetería) y que presentó las ventajas de gestionar las actividades de manera digital”.

Es así como derivado de la importancia de impulsar la digitalización y crecimiento de estos giros empresariales, el Instituto Yucateco de Emprendedores firmó un convenio de colaboración con la empresa yucateca National Soft para ofrecer a través del crédito Microyuc Emprendedores precios preferenciales y descuentos a todos aquellos que deseen implementarlo en su negocio.

Además, como parte de los beneficios de este convenio se ofrecerá asesoría en el proceso de digitalización en el negocio a través de productos para el manejo y control de venta en negocios restauranteros, descuentos y precios preferenciales a los emprendedores, micro, pequeña y medianas empresas.

Santiago Estevez CEO de National Soft dijo que el sector restaurantero es enorme, hay más de 600,000 restaurantes en México que representan el 1% del PIB, pero hay poca digitalización. Se estima que solamente alrededor del 10% de toda la base de restaurantes en México cuenta hoy en día con una herramienta digital para controlar el negocio.

Agregó que alrededor del 95% de los restaurantes en México son negocios pymes que se manejan por pocas personas y el hecho de no tener una herramienta digital les complica bastante la operación del negocio, eso muchas veces resulta en que la tasa de supervivencia de los restaurantes es baja.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso del gobernador Mauricio Vila Dosal de seguir impulsando a emprendedores y pequeños productores del estado, acercándoles herramientas y financiamientos que les permitan seguir transformando Yucatán.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *