Tecnológico de Monterrey

CienciaMéxico

Investigación vincula experiencias traumáticas infantiles con alteraciones de microbiota oral y enfermedades en etapa adulta

● La Investigación “Identificación de biomarcadores del microbioma oral asociados con Experiencias Adversas en la Infancia para su prevención y diagnóstico oportuno” del Tecnológico de Monterrey relaciona el impacto de factores psicológicos en la etapa infantil con alteraciones de salud bucal que incrementarían el riesgo de padecer enfermedades en la edad adulta.
● Los niños con experiencias traumáticas infantiles tienen 1.6 veces más riesgo de obesidad severa y diabetes, 2.2 veces más probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares y 4.6 veces más probabilidades de desarrollar depresión.
● El proyecto se lleva a cabo con la colaboración de la Universidad de los Andes y la Universidad Católica de Chile.
● Como parte del trabajo multidisciplinario, la Escuela de Ingeniería y Ciencias en colaboración con la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tec, los investigadores están diseñando recetas para crear alimentos enriquecidos con ácidos grasos, que puedan integrarse fácilmente a la dieta de niños mexicanos para ayudarlos a disminuir los efectos nocivos de las alteraciones

Leer más
México

Startup del Tec de Monterrey crea «Internet of Water», un innovador sistema de IoT para monitorear calidad del agua en ríos y lagos

• Actualmente, «Internet of Water» se comercializa a través de AIoT4All, un startup del Tec de Monterrey enfocada en el desarrollo de productos tecnológicos de IoT con inteligencia artificial.
• Los sensores intercambiables pueden medir una amplia gama de parámetros y variables en cuerpos de agua dulce.

• El proyecto se originó con el objetivo de monitorear el Río Grande de Santiago, en Jalisco, conocido por ser el más contaminado del país.

• En el futuro se integrarán capacidades de Machine Learning, Inteligencia Artificial y Control Avanzado.

Leer más
México

Tec de Monterrey refrenda su posición como número uno en México y 4 en América Latina: QS LATAM 2023

 En América Latina, el Tecnológico de Monterrey ocupa la posición número 4 de acuerdo con el QS Latin American University Rankings 2023.
A nivel nacional, por cuarto año consecutivo, continúa como la universidad número 1 entre las 64 universidades mexicanas rankeadas.
Los tres indicadores mejor evaluados para alcanzar esta posición son: Reputación de empleadores, Citas por artículos de investigación y Reputación académica.

Leer más
México

World Vision y el Tecnológico de Monterrey impulsarán el desarrollo de agentes de cambio en América Latina y el Caribe

Serán beneficiados 45,000 niñas y niños de Latinoamérica en este primer año de colaboración.
Con esta alianza se busca prevenir la deserción y exclusión escolar, así como generar oportunidades en la región para mejorar la calidad de vida de las personas.

Leer más
México

Tec de Monterrey, Mediapro y SKY firman acuerdo para la producción y transmisión de los partidos de BORREGOS en la temporada de Fútbol Americano de la ONEFA

Con este convenio, Mediapro producirá los partidos locales de temporada regular y postemporada de los equipos de BORREGOS que participan en la conferencia de los 14 Grandes de Liga Mayor de ONEFA.
Con esta inversión, SKY reafirma su compromiso con la difusión del deporte estudiantil en México.
Los partidos se transmitirán de manera exclusiva a través de SKY 1506 HD y 506 SD, ampliando su cobertura y proyección a nivel nacional.

Leer más
México

El Tec de Monterrey realiza primer congreso internacional de agrigenómica en Querétaro

El congreso internacional, Agrigenomics For Food and Health: Connecting Engineering, Science and Industry, es el primero en su tipo y posiciona al Tecnológico de Monterrey como pionero en las áreas ómicas.
La primera edición del congreso contó con la participación y asistencia de 520 personas, 120 estudiantes de posgrado, 290 de carreras profesionales, 70 actores de la industria, y 40 actores académicos, así como la participación de 8 países: Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Nigeria, India, Suecia y México.
Con este Congreso Internacional abonamos a una de las iniciativas disciplinarias de la Escuela de Ingeniería y Ciencias: Tec Bio – Ingenio para rediseñar la vida.

Leer más