James Webb detecta la galaxia más cercana al Big Bang
El telescopio James Webb observó la galaxia más antigua conocida, JADES-GS-z14-0, con oxígeno presente solo 290 millones de años después del Big Bang
Leer másEl telescopio James Webb observó la galaxia más antigua conocida, JADES-GS-z14-0, con oxígeno presente solo 290 millones de años después del Big Bang
Leer másLa NASA registró una potente llamarada solar clase X2.7, la más fuerte del año y la cual podría provocar apagones y auroras boreales.
Leer másUn descubrimiento inédito revela la presencia de agua cristalina en un sistema estelar joven, lo que podría ayudar a entender la formación de planetas.
Leer másUna nueva técnica permite identificar planetas ocultos en discos de gas y polvo mediante el análisis del movimiento del gas
Leer másLos científicos creen que, de existir, el Planeta Nueve sería un gigante helado, similar a Urano o Neptuno.
Leer másUn científico británico lanzó una alarmante advertencia al respecto, al asegurar que “podría ser demasiado tarde para desviar el asteroide” y que los esfuerzos por detenerlo serían inútiles.
Leer másEsta galaxia, conocida como LEDA 1313424, posee más anillos que cualquier otra galaxia conocida, lo que la convierte en un objeto fascinante para estudiar cómo se forman estas estructuras.
Leer másDescubierto el 27 de enero, el asteroide ha sido clasificado dentro de los objetos de interés por la Red Internacional de Alerta de Asteroides.
Leer másEl descubrimiento de la NASA del nuevo planeta sucedió tras observar patrones orbitales inusuales en objetos transneptunianos.
Leer másDescubre todo sobre la Luna Negra de diciembre 2024, el último fenómeno astronómico del año.
Leer más