Política

Sayda Rodríguez exige en el Congreso cumplir con la Ley y no aplazar más la Procuraduría Ambiental en Yucatán

Mérida, Yucatán a 02 de abril de 2025.– Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Sayda Rodríguez alzó la voz en contra de la propuesta presentada por Morena que busca aplazar hasta 2026 la operatividad de la Procuraduría Ambiental y Urbano del Estado de Yucatán, y sin una figura clave como el Procurador que ya está contemplada en la ley y cuyo plazo para presentar la terna venció desde el 1 de abril de 2025.

“Hoy, quien pierde es el estado de Yucatán”, expresó la legisladora del PAN, al recordar que desde el análisis presupuestal advirtió la ausencia de una partida para esta nueva institución, a pesar de ser una herramienta urgente para vigilar y proteger el territorio yucateco. “Se los dije entonces y lo repito hoy: necesitamos esa herramienta, no podemos seguir con las manos atadas”.

Rodríguez criticó que se pretenda postergar por un año más una figura que permitiría a Yucatán contar con un organismo autónomo encargado de vigilar el cumplimiento de las leyes ambientales y urbanas, investigar irregularidades y aplicar sanciones. “No se trata de un capricho, es una necesidad frente al crecimiento acelerado del estado y las presiones sobre nuestros ecosistemas y comunidades”, subrayó.

La diputada también lamentó que, pese a las múltiples invitaciones a foros y espacios de análisis técnico, solo tres legisladores fuera del PAN hayan mostrado interés en conocer a fondo el andamiaje legal y las propuestas construidas con la participación de expertos, organizaciones y cámaras empresariales. “No podemos legislar a ciegas ni por consigna. Este paquete normativo no fue diseñado por un gobierno, sino por personas comprometidas con el futuro del estado”.

Finalmente, Sayda hizo un llamado firme al Congreso a no retroceder ni darle la espalda a la ciudadanía que exige soluciones reales frente al deterioro ambiental. “Aplazar esta decisión es elegir la omisión. Y Yucatán no puede esperar más”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *