México

Mentores de la UAG viven jornada de integración en Chapala

Con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad y preparar a los alumnos seleccionados para su nuevo rol, los participantes del programa Mentoring de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) vivieron una jornada de integración en el Hotel Real de Chapala.

Este evento fue organizado para que los mentores pudieran conocerse, convivir e integrarse como equipo, además de recibir información clave sobre las responsabilidades que asumirán dentro del programa.

El programa de Mentoring de la UAG tiene como propósito que alumnos de semestres avanzados acompañen y orienten a estudiantes de nuevo ingreso, brindando apoyo en áreas académicas, logísticas y sociales.

Estos mentores fueron seleccionados por profesores y directores de cada carrera por su desempeño y compromiso y se espera que acompañen a sus compañeros en tareas como asesorías académicas, uso de plataformas digitales o incluso recomendaciones para adaptarse a la vida universitaria en Guadalajara.

La jornada inició con una plática introductoria, en la que se explicó a grandes rasgos el objetivo del programa y las actividades que se desarrollarán a lo largo del semestre. Posteriormente, los alumnos se dividieron en equipos para realizar dinámicas de integración, enfocadas en la resolución de problemas y liderazgo en grupo.

Uno de los momentos clave del evento fue cuando se le dijo a cada alumno que tipo de mentor van a ser apoyándose de un test de personalidad aplicado días antes:

  • Mentor asesor: Se encargará de agendar sesiones con compañeros que necesiten ayuda en materias específicas.
  • Mentor de apoyo: Actuará como el primer punto de contacto para los estudiantes de nuevo ingreso, brindando información sobre recursos y servicios.
  • Mentor de eventos: Colaborará en la organización y coordinación de actividades académicas, profesionales y de integración.

Para concluir la jornada, se premió al equipo ganador de las dinámicas por su desempeño y se tomó una fotografía grupal que simbolizó el arranque oficial de este programa.

Este tipo de actividades refleja el compromiso de la UAG por fomentar una comunidad estudiantil sólida, solidaria y participativa, donde los estudiantes se acompañen unos a otros en su proceso de formación académica y personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *