La Federación Gastronómica de Yucatán presente en la Fiesta Nacional de Portugal.

La delegada en Ciudad de México, Jocelyn Dzul representa invitación al embajada para recorrer el estado en Agosto.

Mérida, Yucatán, a 17 de junio de 2024.- La Federación Gastronómica de Yucatán continúa creando alianzas estratégicas internacionales, incrementando las oportunidades de expansión comercial y académica en el mundo, así como incrementar el flujo de turistas a la entidad, teniendo a los platillos locales como principales embajadores.

La Federación Gastronómica de Yucatán participó a través de su delegada en la Ciudad de México, Jocelyn Rosas Dzul Navarrete, en la celebración nacional de Portugal, cuyo día está dedicado a su lengua, al ciudadano portugués y a las Fuerzas Armadas, realizado el 10 de junio pasado.

En el marco de esta fiesta tan importante para esa nación, que se llevó a cabo en la embajada de Portugal en México, la delegada presidenta Jocelyn Rosas entregó al Embajador, Manuel Carvalho la invitación de la Federación Gastronómica de Yucatán para visitar en agosto el estado, conocer la gastronomía, los sitios más emblemáticos de la cultura maya y el turismo en Yucatán.

El presidente del organismo empresarial, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, destacó que el programa de actividades para el embajador de Portugal se preparará considerando encuentros con académicos, sector público, empresarios restauranteros y turísticos, así como visitas a sitios que incluyen las maravillas de Yucatán a través del sabor único de nuestros cocineros tradicionales.

Recordó que en abril una delegación de chefs, cocineros tradicionales y empresarios turísticos realizaron una gira por Portugal y otros países de Europa, donde ofrecieron talleres de cocina yucateca, participaron en mesas de trabajo con la academia que permitió entablar negociaciones para becas de intercambio con estudiantes de gastronomía entre Yucatán y esa nación.

También, indicó, en la gira se reunieron con empresarios interesados en adquirir productos de nuestra localidad, como miel, papaya, jugos procesados entre otros artículos agroindustriales, además de preparar una cena de gala para diplomáticos europeos y autoridades portugueses en la embajada de México en ese país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *