ESCUDO YUCATAN: Estrategia Integral de Seguridad Pública
Mérida, Yucatán, miércoles 30 de marzo de 2016.- Esta mañana en el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo, el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, anunció un paquete de iniciativas de seguridad que brindarán un escudo para proteger aún más a la entidad, lo que representará una inversión de mil 500 MDP, considerada como histórica.
«Yucatán está creciendo y evolucionando y es necesario que esa positiva evolución social, económica, cultural y demográfica sea acompañada por una evolución profunda e integral en las estrategias, programas y acciones de seguridad pública», declaró el mandatario estatal en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno.
Zapata Bello dijo que el programa llamado Escudo Yucatán «Es la respuesta, construida consultando y sumando a la ciudadanía, para los retos presentes y futuros de la seguridad y la paz social en el estado. Escudo Yucatán es una estrategia de alcance amplio para ir un paso adelante, siempre un paso adelante, en la creciente demanda por mejores servicios de seguridad pública en nuestra entidad».
Acompañado y avalado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, que integran miembros de la sociedad civil, así como autoridades estatales y federales en la materia, el Gobernador Rolando Zapata Bello presentó el programa Escudo Yucatán.
En este contexto, el Mandatario estatal enmarcó los siguientes ejes y acciones prioritarios en la estrategia planteada para Yucatán:
1. Política de Prevención Social del Delito. Escudo social:
- Rediseño de la estrategia integral de prevención del delito para mejorar la corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.
- Fortalecer el tejido social con la participación de todos.
- Unidad de información, investigación, análisis y evaluación será una instancia para la alerta y acompañamiento de casos de violencia temprana que detecte la sociedad, para que estos no evolucionen en gravedad.
- El Escudo Social de la seguridad pública en Yucatán sólo puede construirse si la sociedad entera se involucra. En esta área esencial de la paz social, la acción acertada del gobierno depende de la orientación y participación ciudadana, que de eso no quede duda.
- Hoy más que nunca el interés por nuestros vecinos, los lazos de identidad y amistad son esenciales.
- El tiempo de la prevención es el tiempo de la sociedad.
- Actualización del marco jurídico penal. Escudo Jurídico
- 10 iniciativas de ley enviadas al Congreso del Estado y 2 decretos.
- Las nuevas reformas ampliarán los derechos de las víctimas, harán más transparente el trabajo de las fuerzas de seguridad, permitirán castigar con mayor fuerza los delitos que más hieren a la sociedad y darán paso a una nueva y más efectiva tarea de investigación policial de los delitos, además de agilizar la coordinación de las fuerzas de seguridad en todo el territorio, y sentar las bases para contar con personal policiaco aún más profesional y comprometido con sus labores.
- Creación del Sistema estatal de seguridad pública.
- Concentrar las distintas instituciones policiales del mismo orden de gobierno en la Secretaría de Seguridad Pública, lo que implica la extinción de la Policía Ministerial Investigadora de la Fiscalía General del Estado y el traslado de la función policial investigadora de esta dependencia a aquella. Es decir, el Ministerio Público estará a cargo de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, y se auxiliará, para la investigación de los delitos, de las instituciones policiales, que actuarán bajo su conducción y mando, de acuerdo con lo que establezcan las leyes. De esta forma se busca tener un mejor orden en la integración de la investigación, más efectividad al evitar duplicidades y más confianza en la sociedad para denunciar delitos.
- Creación del Instituto de Ciencias Forenses del Estado.
- Reformas a la legislación penal para endurecer las penas de los delitos de abuso sexual, particularmente el cometido a infantes, falsedad de declaraciones ante una autoridad y clasificar como delito grave al robo a casa habitación y a los comercios.
- Fortalecimiento tecnológico. Escudo tecnológico y logístico
- Incremento del número de cámaras de video vigilancia y arcos viales (1995-2012=122 cámaras / 2012-2015= 491 cámaras. Total 603) (Nuevas: mil 247).
- Se contará con cerca de mil 800 cámaras.
- Una primera línea de blindaje de videovigilancia y control de movimientos en las fronteras del estado, en puertos y costas, en cruces estratégicos de caminos.
- Una segunda línea de blindaje videotecnológico en el interior del estado, englobando a los principales centros de población y movimiento de personas y mercancías.
- Y una tercera línea en Mérida y su zona metropolitana.
- Las cámaras de video vigilancia ya han probado su efectividad como como una herramienta para perseguir a los delincuentes que transitan por las calles de nuestro estado.
- Una nueva generación de tecnología de videovigilancia y procesamiento inteligente de datos que llegue a todo el estado y sus municipios, será el cimiento de una nueva era de seguridad duradera en el estado, una a la altura de los retos actuales.
- Construcción de un sistema autónomo de fibra óptica y reforzamiento del sistema de micro ondas para la óptima intercomunicación.
- Introducción de sistemas de tecnología para el monitoreo de aeropuerto, centrales camioneras y lugares con altas afluencias de personas.
- Ampliación de las capacidades del Data Center, para el óptimo monitoreo, procesamiento, almacenamiento y seguridad de la información.
- Dotación de patrullas a policías municipales y estatales, así como un sistema inteligente de radio comunicación.
Inversión:
- Inversión estratégica de mil 500 millones de pesos.
- En los próximos meses se hará la inversión en seguridad pública de mayor calado estratégico en la historia del estado, anticipando los recursos de fondos federales específicos hasta por 12 años.
- Se hará sin comprometer participaciones o las finanzas públicas.
- El esquema se pondrá a consideración del Congreso del Estado, el cual con absoluta soberanía deberá decidir sobre la pertinencia del mismo.
- Los recursos se ejercerán de forma transparente y eficiente, siempre consultando a las organizaciones ciudadanas, empresariales y sociales que están integradas en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
- Mil 500 millones es una inversión cuantiosa, pero que vale la pena; porque no hacerla hoy -a tiempo y con la contundencia necesaria- podría salirnos más caro.
Las iniciativas y decretos:
- Iniciativa para expedir la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán
- Iniciativa para expedir la Ley para la Protección de las Personas que intervienen en el Proceso Penal del Estado de Yucatán y para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán
- Iniciativa para expedir la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública
- Iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de armonización con el Código Nacional de Procedimientos Penales
- Iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de abuso sexual
- Iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de robo calificado y falsedad de declaraciones
- Iniciativa para modificar la Ley de la Fiscalía General del Estado de Yucatán
- Iniciativa para modificar el Código de la Administración Pública de Yucatán, sobre la Secretaría de Seguridad Pública
- Iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Yucatán, en materia de delitos contra el funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública
- Iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de Ministerio Público
- Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán a contratar endeudamiento neto adicional y afectar ingresos y derechos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de la Entidades Federativas y al Fondo para la Infraestructura Social Estatal, como garantía y fuente de pago de los empréstitos autorizados.
- Iniciativa de Decreto por el que se establece la Estrategia Escudo Yucatán
Integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública:
– C. ROBERTO RODRIGUEZ ASAF
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
– CMDTE. LUIS FELIPE SAIDEN OJEDA
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
– MTRO. EN DERECHO ARIEL ALDECUA KUK
FISCAL GENERAL DEL ESTADO
– GENERAL DE DIVISIÓN DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR SERGIO ARTURO GARCÍA ARAGÓN
COMANDANTE DE LA X REGIÓN MILITAR
– VICEALMIRANTE CUERPO GENERAL DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR FELIPE SOLANO ARMENTA
COMANDANTE DE LA IX ZONA NAVAL MILITAR
– GENERAL DE BRIGADA DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR RAYMUNDO LUIS LARIOS SAIZ
COMANDANTE DE LA 32ª ZONA MILITAR
– DR. EN DERECHO MARCOS CELIS QUINTAL
PRESIDENTE DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO
– COMISARIO DIPLOMADO EN MANDO POLICIAL, MTRO. EN CRIMINALISTICA ROBERTO RAÚL RODRÍGUEZ RIVERO
COORDINADOR ESTATAL DE LA POLICÍA FEDERAL
– LIC. JUAN MANUEL LEÓN LEÓN
DELEGADO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN EL ESTADO
– MTRO. JOSE DE JESUS EMMANUEL VALERO PALACIOS
DELEGADO DEL CISEN EN EL ESTADO
– L.A. JUAN JOSE ABRAHAM DAGUER
PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL Y DE LA CANACO SERVYTUR MÉRIDA
– C. P. MARIO CAN MARIN
PRESIDENTE DE LA CANACINTRA, DELEGACION YUCATAN
– LIC. GUSTAVO CISNEROS BUENFIL
PRESIDENTE DE COPARMEX MÉRIDA
– ING. LUIS EDUARDO CASTILLO CAMPOS
PRESIDENTE DE LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN YUCATÁN
– LIC. RICARDO CAMPOS ACHACH
PRESIDENTE DE LA CANIRAC, DELEGACION YUCATAN
– L.A.E. ARMANDO CHAPUR ACHACH
VICEPRESIDENTE DE LA CANACO SERVYTUR MÉRIDA
– SR. DAVID MICÓ
CÓNSUL GENERAL Y OFICIAL PRINCIPAL DEL CONSULADO GENERAL DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EN MÉRIDA
– L.A.E. ROBERTO ABRAHAM MAFUD
CONSUL HONORARIO DE LIBANO
– LIC. ALEJANDRO GARCIA GAMBOA
PRESIDENTE DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA CAMARA DE LA INDUSTRIA DE LA RADIO Y TELEVISION
– ING. BERNARDO LARIS RODRIGUEZ
PRESIDENTE DE LA CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA RADIO Y TELEVISION
– T.H. JORGE ESCALANTE BOLIO
PRESIDENTE DEL CONSEJO EMPRESARIAL TURÍSTICO DE YUCATAN
– C.P. RICARDO DAJER NAHUM
PRESIDENTE DE LA CAMARA MEXICANA DE HOTELES DE YUCATAN A.C
– ING. ARMANDO VALENCIA CASTILLO
PRESIDENTE DE LA CANADEVI, YUCATÁN
– LIC. PEDRO ENRIQUE GONGORA MEDINA
PRESIDENTE DE LA CANAINVES, DELEGACIÓN YUCATÁN
– DR. JOSE DE JESUS WILLIAMS
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN
– PADRE RAFAEL PARDO HERVAS, L.C.
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ANAHUAC MAYAB
– MTRO. MIGUEL ANGEL BAQUEDANO PEREZ
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD MARISTA
– MONS. ÁLVARO GARCÍA AGUILAR
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO PATRIA Y RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PATRIA.
– LIC. MAURICIO VISCONTI ARAGON
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS MERIDA
– ING. CARLOS SAURI DUCH
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD MODELO
– LICDA. MARIA EUGENIA SANSORES RUZ
RECTORA DE LA UNIVERSIDAD MESOAMERICANA DE SAN AGUSTIN
– M.C. MIRNA ALEJANDRA MANZANILLA ROMERO
DIRECTORA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA
– M. EN C. ALFREDO DAJER ABIMERHI
SECRETARIO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
– LIC. CARLOS MARTÍN PACHECO MEDINA
SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
– LICDA. MARTHA GÓNGORA SANCHEZ
SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA
– DR. GABRIEL ZAPATA BELLO
SECRETARIO EJECUTIVO DE LA COMISIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN EL ESTADO DE YUCATÁN
– LIC. JORGE ESQUIVEL MILLET
CONSEJERO JURÍDICO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
– C.P. JOSE LUIS VERA CASTILLO
DIRECTOR DEL CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
– CMDTE. EFRAÍN CASTAÑEDA HOIL
JEFE DE DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS DE LA POLICIA MINISTERIAL INVESTIGADORA ESPECIALIAZADA, EN FUNCIONES INCIDENTALES POR AUSENCIA DEL TITULAR DE LA DIRECCION DE LA POLICÍA MINISTERIAL INVESTIGADORA DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO
– LIC. JORGE MARTIN MONTAÑO MICHAEL
DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO S.C.T. YUCATÁN
– CAP. DE ALTURA BERNARDO CRESPO SILVA
CAPITÁN REGIONAL DE PUERTO PROGRESO
– L.A.E. OSCAR CARRILLO MALDONADO
ADMINISTRADOR DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉRIDA “MANUEL CRESCENCIO REJÓN”
– MTRO. OSWALDO ABEL ORTIZ MATU
DELEGADO REGIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
– DR. AARON PALOMO EUAN
DIRECTOR DE LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
– LIC. RUBÉN VALDEZ CEH
COORDINADOR ESTATAL DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION EN EL ESTADO
– LICDA. KAREN ANALIA ALCOCER MEZQUITA
DIRECTORA DEL CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA
– ING. JAVIER OSANTE SOLIS
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA DE YUCATÁN
– LIC. FERMIN GARCIA AVILES
DIRECTOR DE EJECUCIÓN, PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO
– LIC. GASPAR QUINTAL PARRA
DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE DESARROLLO REGIONAL Y MUNICIPAL
– PROFR. FRANCISCO BRITO HERRERA
DIRECTOR DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL DEL ESTADO
– LICDA. ANASTASIA CASTILLO TIBURCIO
DIRECTORA DEL CENTRO DE REINSERCIÓN SOCIAL FEMENIL DEL ESTADO
– LIC. FRANCISCO JAVIER NUÑEZ CABRERA
DIRECTOR DEL CENTRO DE REINSERCION SOCIAL DEL SUR TEKAX, YUCATÁN
– LIC. MARIO EDUARDO CASTILLO ESCALANTE
DIRECTOR DEL CENTRO DE REINSERCION SOCIAL DEL ORIENTE EBTÚN, VALLADOLID
– LIC. DIDIER JOSE ESCALANTE VEGA
DIRECTOR DEL CENTRO ESPECIALIZADO EN APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLESCENTES