Egresado de la UAG recibe el Premio Ceneval por su destacado desempeño
El compromiso y la dedicación de Daniel Ruiz Velasco, egresado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), lo han hecho merecedor del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL, que entrega el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.
Este galardón reconoce a los estudiantes con un desempeño destacado en esta evaluación nacional, lo que refleja su preparación y dominio académico.
Para premiar este logro, la ceremonia de entrega se llevará a cabo el 29 de mayo en la Universidad Anáhuac Campus Querétaro, donde Daniel recibirá oficialmente esta distinción que celebra su excelencia académica.
Un camino de preparación y disciplina
Para Daniel, recibir este premio representa la recompensa de toda una trayectoria de esfuerzo, trabajo y dedicación.
Su preparación para el EGEL inició 6 meses antes del examen, tiempo en el que se apoyó en guías de estudio, videos, repasos constantes y consultas en clase.
En la fase final de su preparación, contó con el apoyo del maestro César Mosqueda, quien lo acompañó durante los últimos dos meses en un riguroso proceso de repaso y consolidación de conocimientos.
Los mayores desafíos del examen
En cuanto a los retos del EGEL, Daniel identificó dos áreas particularmente desafiantes.
La primera fue la sección técnica, que exigía concentración y un dominio profundo de los conocimientos adquiridos durante la carrera.
La segunda, la parte de lectura, la calificó como «la más desgastante», debido a la necesidad de analizar textos extensos en un estado avanzado de fatiga mental.
No obstante, destacó que mantener la calma y aplicar estrategias de deducción fueron clave para superar el examen con éxito.
Proyección a futuro
A quienes próximamente presentarán el EGEL, Daniel les recomienda estudiar con disciplina, mantener la tranquilidad y confiar en su preparación.
«Con mucha serenidad y confianza en el estudio previo, es posible superar este reto». También enfatizó la importancia de la concentración y la estrategia para abordar la sección de lectura con eficacia.
Actualmente, Daniel se encuentra enfocado en su desarrollo profesional y, en un futuro cercano, planea cursar una maestría para seguir su crecimiento académico y laboral.
«Este logro no solo marca el fin de una etapa universitaria, sino el cierre de un ciclo académico que inicié desde la infancia», expresó con orgullo.
Por tal motivo agradeció a la Autónoma por todo su proceso de formación como profesional.
“El apoyo de mi familia, mis maestros y mi universidad fue fundamental en este logro. La formación académica, el acompañamiento y las bases que me brindaron se reflejan en cada paso de mi trayectoria. En especial, agradezco a la familia Barragán y al ingeniero Luis Lauro, quienes fueron piezas clave en mi preparación y crecimiento profesional”, expresó Daniel.