Saltar al contenido
Bommsa
  • Yucatán
    • Ciudadanos
    • Mérida
    • Municipios
    • Clima
    • Gobierno
  • El Mundo
    • México
    • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Política
  • Seguridad
  • Cultura
  • Ciencia
  • Opinión
  • Videos
Bommsa
  • Yucatán
    • Ciudadanos
    • Mérida
    • Municipios
    • Clima
    • Gobierno
  • El Mundo
    • México
    • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Política
  • Seguridad
  • Cultura
  • Ciencia
  • Opinión
  • Videos
CienciaMéxico

Dieta rica en frutas, verduras y cereales ayuda a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer

25 octubre, 2024 Alzhéimer, Investigación, Neurólogo, Rafael Arroyo

El jefe del Servicio de Neurología del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, el doctor Rafael Arroyo, señala que mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales y pescado, así como una baja ingesta de sal, resulta beneficioso para la salud cerebral, ayudando a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.

También asegura que la actividad física constante, como caminar, nadar o hacer yoga, no solo fortalece el cuerpo sino también el cerebro. De igual modo, realizar actividades que ejerciten el cerebro, como leer, resolver crucigramas o aprender un nuevo idioma, puede ayudar a mantener la función cognitiva.

Asimismo, el especialista recomienda evitar el aislamiento social ya que la interacción social regular es clave para mantener el cerebro activo y saludable. Además, es esencial mantener controlada la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre ayuda a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.

Además, se debe dormir lo suficiente pues el descanso adecuado es fundamental, ya que durante el sueño el cerebro elimina toxinas que pueden contribuir a la enfermedad. El doctor señala que estos hábitos no solo contribuyen a la prevención de dicha patología, sino que también mejoran la calidad de vida en general.

Por otro lado, el especialista ha desmontado algunos de los principales mitos que circulan sobre esta enfermedad ya que, asegura, que estos pueden desembocar en un diagnóstico tardío y a que las personas afectadas no reciban el tratamiento adecuado en las primeras etapas de la enfermedad.

Entre los mitos más extendidos, menciona la creencia de que el Alzheimer es simplemente una consecuencia natural del envejecimiento. «El envejecimiento es un factor de riesgo importante, pero no significa que todos los ancianos desarrollarán esta enfermedad. Es una enfermedad específica, y su aparición depende de varios factores genéticos y ambientales», subraya.

Otro mito frecuente es que las personas que tienen familiares con esta patología están condenadas a desarrollarlo. El doctor aclara que, si bien los antecedentes familiares son un factor de riesgo, no necesariamente determinan el desarrollo de la enfermedad. «La genética juega un papel, pero factores como el estilo de vida y las condiciones de salud también son determinantes», manifiesta.

Por último, el neurólogo destaca que «actualmente, se están desarrollando tratamientos que apuntan no solo a aliviar los síntomas, sino también a frenar el avance de la enfermedad» y que estos «abren puertas hacia tratamientos más eficaces».

jcp

Comparte

  • Facebook
  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Buenos modales y buena actitud mejoran la calidad de vida
  • Cecilia Patrón inaugura la Liga Meridana 2024 de béisbol.

También te puede gustar

Precio del dólar hoy lunes 2 de enero del 2023

2 enero, 2023

Serpiente marina muerde a turista capitalina en playa de Acapulco

19 noviembre, 2018

Onda tropical 16 provocará lluvias en gran parte de México

15 julio, 2019

Lo más reciente

  • Comisión de Igualdad de Género aprueba proyectos de dictámenes de diversas iniciativas

    Comisión de Igualdad de Género aprueba proyectos de dictámenes de diversas iniciativas

    hace 27 minutos
  • Más de 2,500 vidas han cambiado con aparatos de movilidad y prótesis

    Más de 2,500 vidas han cambiado con aparatos de movilidad y prótesis

    hace 49 minutos
  • Fin de semana con calor extremo. ¡Se va a armar la sanchochadera!

    Fin de semana con calor extremo. ¡Se va a armar la sanchochadera!

    hace 1 hora
  • Erik Rihani impulsa Semana del Estudiante en Progreso

    Erik Rihani impulsa Semana del Estudiante en Progreso

    hace 1 hora
  • Los pacientes con hipotiroidismo no diagnosticado tienen mayor riesgo de desarrollar depresión

    Los pacientes con hipotiroidismo no diagnosticado tienen mayor riesgo de desarrollar depresión

    hace 2 horas

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Categorías

  • Ciencia
  • Ciudadanos
  • Clima
  • Cultura
  • Deportes
  • El Mundo
  • Espectáculos
  • Gobierno
  • Internacional
  • Mérida
  • México
  • Municipios
  • Opinión
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Yucatán

Si estás aburrido

Carlos Xavier Lanza nuevo disco «Levántate»: Salsa de Corazón, Fusión de Ritmos y Resiliencia Renovada

3:45 pm 13 May 2025

¡Bailame Lento! Impactante regreso a la música de Ninel Conde como autora y productora de la mano de Nacho y Alcover!

7:15 am 13 May 2025

Ariel de Cuba y Mawell lanzan «Mi Suegra», el nuevo hit tropical

4:20 pm 09 May 2025

Anna Karina irrumpe en la escena musical con “Conmigo”

8:31 am 09 May 2025

Colaboranza Global Vol 1. escribe una nueva página en la historia de la salsa moderna

9:40 am 08 May 2025