Política

Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción realiza reunión de trabajo

Mérida, Yucatán a 8 de mayo de 2025.- Durante el desarrollo de la agenda legislativa, se llevó a cabo la reunión de trabajo de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción en la cual comparecieron las y los candidatos al cargo de titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.

Como se informó, cada uno de las y los aspirantes tuvo un tiempo de 5 minutos para exponer las razones por las cuales aspiran al cargo.

Jorge Alberto Mimenza Orosa expresó que cuenta con el profesionalismo, la disciplina, el conocimiento y la formación que han sido avalados por 24 años de experiencia especialmente en materia de auditoría y fiscalización. “Mi plan de trabajo será brindar actualizaciones para el personal para que su labor sea más dinámica para todas y todos”, puntualizó

Ana Lidia Hernández Calderón señaló que por años se ha desempeñado en la administración pública y que cuenta con la experiencia y las habilidades para ocupar el cargo. “Uno de los retos a afrontar es cumplir y apegarse a los lineamientos de las recientes reformas para conocer los procesos de transición y asumir funciones que antes no correspondían”, enfatizó.

Mario Alberto González Nájera explicó que su plan de trabajo estará basado en fortalecer los mecanismos de control, fiscalización y rendición de cuentas mediante el uso de herramientas digitales a fin de optimizar los recursos. “Mi objetivo es consolidar al órgano de manera eficiente y alineado, con prácticas bajo esta visión, fortaleciendo las auditorías y tecnologías que son el futuro de la fiscalización”, señaló.

Lenny Raquel Cetina Palma aseguró que el ocupar el cargo, representa una oportunidad de crecimiento y superación. “Pondría en marcha acciones de revisión y análisis de los recursos con los que cuenta el área y conocer los reglamentos que rigen el Instituto para elaborar un plan de trabajo con capacitaciones presenciales en las diversas áreas”, precisó.

Jorge de Jesús Salazar Arredondo destacó la importancia de promover la capacitación del personal como un elemento esencial para el crecimiento de cada uno. “Contribuir como órgano regulador para evitar actos en contra de lo establecido en las normas, y permitir promover, evaluar y fortalecer un mejor funcionamiento de control interno”, agregó.

Héctor Arturo Ávila González habló sobre la visión práctica y la importancia de conocer la contabilidad gubernamental para entender el trabajo y establecer los sistemas enfocados a la mejora, para afrontar el compromiso del cargo por el cual aspira. “Contar con los principios de imparcialidad, lealtad y legalidad”, aseguró.

Javier del Jesús Celis Can agradeció la oportunidad de parte de las y los diputados de la comisión para que pueda exponer los motivos por los cuales aspira al cargo. “Con valores como la imparcialidad y la transparencia para la función correcta del órgano interno de control”, destacó.

Por último, Wilberth Nivardo Pech Cocom dijo contar con experiencia en materia de fiscalización en control interno y procesos administrativos, aspirando a contribuir en la consolidación de una cultura orientada en resultados.  “Mi propuesta de trabajo integra objetivos estratégicos, claros y precisos para establecer acciones eficaces para prevenir y sancionar faltas administrativas”, finalizó.

Al término de las comparecencias, se informó que la siguiente sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción será el viernes 9 de mayo a las 8:30 horas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *