Ramírez Marín en el encuentro de legisladores federales electos con Claudia Sheinbaum

Resultados del 2 de junio, acorde con el trabajo efectuado en México

Mérida, Yucatán, martes 18 de junio de 2024.- El Senador Jorge Carlos Ramírez Marín destacó el éxito obtenido en el país durante el pasado proceso electoral, sin embargo, la oposición se niega a reconocer el logro y establecen falacias relacionadas con la reforma al Poder Judicial.

Entrevistado de manera previa a la reunión con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo con los senadores y diputados federales electos emanados de la Coalición “Sigamos haciendo historia en Yucatán”, conformada por Morena, PVEM y PT, indicó que se busca el trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

Aseveró que los resultados de estas elecciones son congruentes con la campaña realizada, con los equipos formados y con el ánimo que se infundió en la sociedad.

Lamentó la postura de la oposición en torno a las reformas al Poder Judicial, ya que la argumentación de fraude es una falacia.

Afirmó que la oposición efectuó las mismas actividades de campaña, con caminatas, reuniones vecinales, mítines, etc., y sabían que iban a perder, por lo que ahora, con los resultados aseveran que hubo trampa.

“El Plan C no fue secreto ni algo nuevo, fue la estrategia que a diario se repitió en todo el país, y por cada uno de los candidatos”, acotó.

En la reunión de los legisladores electos con Claudia Sheinbaum, Ramírez Marín expresó que “se busca afinar la línea argumentativa política, alrededor de los temas más importantes, repasar los objetivos con los que empezará laborar el Ejecutivo y el Legislativo, además de celebrar las victorias”.

El Senador electo destacó la importancia de los foros de Diálogos Nacionales, ya que aportarán ideas que no estén en la iniciativa, también servirán para conocer el grado de conflicto de una postura y el grado de resistencia que hay a ciertas indicaciones o normas de la iniciativa, y para completar el estudio de los legisladores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *