Estudiantes de la UAG ganan concurso de inglés a nivel nacional

Alumnas de la Escuela Antonio Caso Zapopan, de la UAG, ganaron el “Big Read México 2024”, organizado por Oxford University Press

Julieta García de la Rosa y Kenny Alejandra Aguirre García, alumnas de primaria de la Escuela Antonio Caso Zapopan (EACZ), del Sistema educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ganaron el “Big Read México 2024” de la Oxford University Press en diferentes categorías.

Es la primera vez que la escuela participa en el certamen y las estudiantes fueron premiadas por su talento, capacidad de análisis, comprensión, resumen, dibujo y manejo del lenguaje inglés.

 

El certamen

Big Read es una competencia anual de lectura y escritura que promueve la alfabetización del inglés en niños de primaria y secundaria. Los concursantes deben leer alguna de las historias de los libros de lectura de la Oxford University Press y posteriormente crear un proyecto según la categoría.

En el caso de las estudiantes del Sistema Educativo UAG participaron en las categorías de Portada de Libro y Póster de Película.

 

Las ganadoras

En la categoría de Portada de Libro, la estudiante Julieta García de la Rosa, de tercero de primaria, ganó gracias a que ilustró la portada de la lectura “¡Danger Bugs!”, de Paul Shipton, para lo cual fue asesorada por la Mtra. María Margarita Ávila Díaz.

“Estoy muy feliz. Hacerlo fue difícil, pero lo logré, quiero seguir participando en estas actividades. Me gusta mucho mi clase de inglés”, dijo la alumna.

La Mtra. Martha Elena de la Rosa Mejía, maestra de la EACZ y mamá de la estudiante, mencionó sentirse orgullosa de estos logros y que el principal reto de aprender el inglés es que los niños comprendan al leerlo y expresarse.

 

De cuento a póster

Por otro lado, en la categoría de Póster de Película, la estudiante Kenny Alejandra Aguirre García, de sexto grado de primaria, ganó luego de ilustrar la obra “High Water”, también de Paul Shipton. En su caso fue asesorada por la Mtra. Laura Mora Ávalos.

“Estoy orgullosa. Me gusta aprender mucho aquí y te dan un muy buen inglés, te ponen en el nivel de inglés que te toca y te lo enseñan muy bien”, compartió la estudiante.

Cabe señalar que ambas profesoras asesoras también fueron reconocidas por guiar a las estudiantes en esta competencia. Parte del premio, entregado a académicas y alumnas, es el acceso a la biblioteca digital de lecturas graduadas de Oxford Reading Club, para seguir practicando el inglés.

 

Van por la global

Las estudiantes han superado el primer paso y ahora sigue la competencia global, de ganar, las estudiantes, docentes y la institución recibirán diversos premios y reconocimientos.

En esta competencia participan instituciones aliadas de la Oxford University Press de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Guatemala, México, Perú y Uruguay.