Entrega al 100 por ciento Programa “La Clínica es Nuestra” de IMSS Bienestar tarjetas en beneficio de Unidades Médicas Rurales en Yucatán

En conjunto con la Secretaría del Bienestar, se integraron 83 Comités de Salud y Bienestar que serán beneficiados con aproximadamente 41 millones 200 mil pesos, para fortalecer la infraestructura, el equipo médico y el mobiliario de estas unidades.

Son cuatro hospitales y 83 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS-Bienestar los que brindan atención médica en los lugares más alejados de esta entidad.

Mérida, Yucatán 20 de junio 2024.- El programa “La Clínica es Nuestra” del IMSS Bienestar concluyó al 100 por ciento con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en beneficio de Unidades Médicas Rurales (UMR) de Yucatán, con el objetivo de seguir transformando y fortaleciendo los servicios de salud en favor de las y los yucatecos.

Dicha entrega comenzó en Oxkutzcab el 8 de junio, encabezada por el titular de la Unidad del Programa IMSS-Bienestar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Manuel Cervantes Ocampo, junto a la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes.

Posteriormente, el titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, en representación del director general del Instituto, maestro Zoé Robledo Aburto, y en compañía de la maestra Martina Silvia Gutiérrez Reyes, delegada de Programas para el Bienestar en Yucatán, concluyó la entrega en diversas localidades del interior del estado, de un total de 83 tarjetas correspondientes a los 83 Comités de Salud para el Bienestar, conformados previamente con el propósito de que la comunidad se involucre y participe de manera activa, para determinar y priorizar en qué invertirán los recursos económicos que suman 41 millones 200 mil pesos del gobierno federal, para acciones de mejora en infraestructura, equipo médico y mobiliario de las unidades médicas.

La entrega de las tarjetas de “La Clínica Es Nuestra” tiene el objetivo de rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del Primer Nivel de Atención, a través de los recursos económicos otorgados, que deberán ser administrados con transparencia por los Comités de Salud, conformados por un presidente, un secretario técnico, tesorero y diversos vocales, quienes a partir del conocimiento que tienen de las necesidades de su localidad y de sus unidades médicas, decidirán el destino de los fondos.

De esta manera, también se busca fomentar el trabajo colectivo de las comunidades, así como fortalecer los entornos de prevención y cuidado de la salud en las localidades.

En la jornada de entrega de tarjetas del 14 de junio, donde estuvieron presentes los Comités de Salud para el Bienestar, Sansores Río acudió a la Unidad Médica Rural No. 53 en Hunucmá, con la presencia de los comités de Hunucmá, Kinchil y Tetiz. Posteriormente, realizó la ceremonia de entrega en Motul de Carrillo Puerto y acudieron los comités de Baca, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Ixil, Motul, Suma, Telchac Pueblo y Telchac Puerto.

En el caso de UMR No. 88 en Tixkokob se contó con los comités Cacalchén, Tekantó, Tixkokob y Tixpehual.

En la UMR No. 37 en Hocabá, acudieron los comités de Hoctún, Hocabá, Tahmek y Xocchel.

El 15 de junio, la Jornada continuó en la UMR No. 28 en Dzidzantún, y acudieron los comités de Dzilam de Bravo, Dzilam de González, Dzindzantún, Tekax de Venegas, Temax y Tepakán.

En Tizimín se hicieron presentes los comités de las localidades de Tixbacab, Nacuché, Loché, Dzonot Carretero, El Edén (Yaxic), Samaria y Tixcancal.

Por último, en Valladolid acudieron los comités de Calotmul, Xanlá, Xkopteil, X-Catzín, Chan X-Cail, Ichmul, Kaua, Hunukú, Tixcacacupul, X-Tohbil, Kanxoc, Xuilub y Yalcobá.

En total, cuatro hospitales y 83 Unidades Médicas Rurales del Programa IMSS-Bienestar, que brindan atención médica en los lugares más alejados de la entidad, se verán beneficiados y con ello las y los ciudadanos que no cuentan con seguridad social podrán tener acceso al servicio de salud que mejore su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *