Dr. Francisco Javier Saynes Marín ingresa a la Legión de Honor Nacional de México

.

Ciudad de México, México, mayo 2024.- Ataviado con toga y birrete, el doctor Francisco Javier Saynes Marín, ingresó a la Legión de Honor Nacional de México, por sus contribuciones a la vida nacional, en una sesión solemne que formalizó su adhesión a dicha organización civil, así como su estatus como legionario y donde le fue impuesta la Gran Cruz de Honor.

En el auditorio “Benito Juárez” de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México en Ciudad Universitaria, el doctor Francisco Javier Saynes Marín fue reconocido por su exitosa trayectoria como médico y su trabajo asistencial y educativo en el campo de la Otorrinolaringología y la Cirugía de Cabeza y Cuello.

“Esta distinción es muy importante ya que reconoce todo el trabajo realizado con la comunidad médica de mi especialidad a la cual represento, y que contribuye con su esfuerzo comunitario al beneficio social que esto implica. La labor en la difusión de la especialidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, así como las actividades de Educación Médica Continúa que están relacionadas, es una prioridad en mi gestión, con el objeto de formar mejores recursos humanos y actualizar de forma constante la atención médica en el área”, señaló el doctor Dr. Francisco Javier Saynes Marín.

El Dr. Francisco Javier Saynes Marín realizó sus estudios de Licenciatura para Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Iztacala, con promedio de 10.0, Mención Honorifica y acreedor a la medalla “Gabino Barreda” otorgada por esta benemérita institución. Una vez terminada su formación continuó dentro de un posgrado en la Especialidad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el Hospital Juárez de México, avalada la UNAM, además de un Curso de Alta Especialidad en el área de Rinología y Cirugía Facial reconocida también por la UNAM

Se ha desempeñado en instituciones como el Centro Médico Naval de la Marina Armada de México, en el Hospital Central sur de Petróleos mexicanos, así como también ha ocupado importantes cargos en el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello y en la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello, siendo de esta última nombrado presidente este año y hasta el 2025

Ante los nuevos miembros de la Legión de Honor, el Mtro. Juan Carlos Sánchez Magallán, presidente actual de este organismo, dijo que la organización que cumple más de 6 décadas se fundó para rendirle honor a las instituciones y hacerles un reconocimiento a hombres y mujeres de bien que hecho cosas de excelencia para la nación.

La Legión de Honor Nacional de México es una organización civil cuyos objetivos son contribuir al progreso y engrandecimiento de México, fortalecer las instituciones democráticas, coadyuvar al desarrollo de la cultura y promover la participación entre sus agremiados. Busca convertirse en un órgano de consulta y participación que fomente el acercamiento con otras instituciones que compartan los mismos ideales

El organismo está encabezado por el Mtro. Juan Carlos Sánchez Magallán, académico de la Facultad de Derecho, Mtro. Luis Raúl González Pérez, vicepresidente, Miguel Ángel Alanís Tapia, secretario General, entre otros.

El doctor Francisco Javier Saynes Marín tiene una gran trayectoria en el área de la Otorrinolaringología y actualmente presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y de Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC) y es autor de varios artículos para revistas nacionales e internacionales.

Además cuenta en su haber con la publicación de dos libros como autor/coautor que actualmente es parte de la bibliografía de escuelas que imparten su especialidad, y varios capítulos para otras publicaciones, cuenta con una sólida carrera como conferencista para varias empresas farmacéuticas nacionales y extranjeras de las cuales ha sido portavoz de múltiples cursos de Educación Médica para estudiantes de medicina, médicos generales, especialistas de su área otorrinolaringológica y de diversas áreas afines como alergología, neumología, pediatría y gastroenterología, entre otras.