Cumple UMAE Mérida 19 años de brindar atención médica de alta especialidad en península de Yucatán

.

El 13 de junio de 2005, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán inauguró la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional (CMN) “Ignacio García Téllez” en Mérida, con el objetivo de contribuir a mejorar la salud de la población derechohabiente, a través de medicina de alta especialidad de tercer nivel de atención. Hoy, que se conmemora el 19 Aniversario de la UMAE, su director, el doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, refrendó el compromiso de todo el personal para continuar brindando atención médica de calidad.

La UMAE cuenta con recursos tecnológicos de vanguardia e innovadores, así como personal de salud altamente capacitado y especializado para otorgar a la población derechohabiente atención en más de 30 especialidades y subespecialidades, tales como: Oncología, Hematología, Cirugía de Columna, Cirugía Cardiovascular, Cardiología-Hemodinamia, Radioterapia, Neurocirugía y Trasplantes, entre otras; además de realizar estudios complementarios para diagnóstico como: Laboratorio Clínico, Radiodiagnóstico, Patología, Banco de Sangre y Medicina Nuclear.

“La Unidad Médica de Alta Especialidad es un referente de atención médica en la Península de Yucatán, al atender a personas derechohabientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Día con día, todos los que la conformamos, tenemos la plena convicción que nuestra labor es velar por la salud de las y los pacientes y brindarles un servicio médico digno, más humano, con calidad y cercanía”, aseguró Betancourt Ortiz.

Actualmente, el Hospital de Especialidades de Mérida cuenta con el acelerador lineal más moderno del sureste mexicano que beneficiará a 2.2 millones de usuarios. Este equipo garantiza a los derechohabientes diagnósticos y tratamientos en menor tiempo contra tumores, diversos tipos de cáncer y padecimientos cardiovasculares; así como valoraciones de zonas específicas del cuerpo con la finalidad de agilizar cirugías y detectar otras enfermedades.

También ofrece procedimientos de hemodinamia con técnicas innovadoras a nivel regional; tratamientos más seguros y resolutivos de Cardiología; Intervención coronaria percutánea con mínimo o sin contraste, Co-registro con Fisiología coronaria, implantación de la válvula aórtica transcatéter; reconstrucción en pacientes de cáncer de mama; quimioterapia pediátrica y trasplante renal. Cabe mencionar que, en lo que va de este año, se han realizado 24 trasplantes y 4 procuraciones de órganos, una en Yucatán, otra en Campeche y dos en Cancún.

Además, la Unidad Médica de Alta Especialidad es pionera en la creación del primer registro de cáncer de base poblacional en el país, creado en 2015, con el objetivo de tener un instrumento que permite conocer qué tipos de cáncer afectan más a la población, en qué edades y qué grupos están en riesgo, y así poder generar y aplicar políticas públicas de salud eficientes en torno a este padecimiento.

Por otro lado, desde el 19 de febrero del 2021, inició operaciones el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN), espacio que incrementa la expectativa de vida de los pacientes pediátricos oncológicos, además brinda esperanza y acompañamiento a sus padres o familiares, durante sus procesos médicos. Atiende derechohabientes de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

A lo largo de su historia, la UMAE ha realizado procesos de enseñanza e investigación mediante actividades de formación de recursos humanos, para continuar con los servicios médicos de calidad, como la Unidad de Investigación Médica Yucatán (UIMY)  que contribuye al estudio de las enfermedades infecciosas y crónico-degenerativas más prevalentes en el entorno, mediante generación de conocimiento original sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de enfermedades con impacto en la salud de la población derechohabiente.

Por su parte, el titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río hizo un extenso reconocimiento a todo el personal que conforma esta unidad: Médicos, residentes, investigadores, personal de Enfermería, camilleros, personal de intendencia, del área de cocina, áreas administrativas, así como a toda la plantilla del personal médico, que han contribuido en mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes, gracias a su disciplina y compromiso a lo largo de estos 19 años. ¡Muchas felicidades!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *