Alumnos de la UAG viven gran experiencia educativa en España

Estudiantes de las maestrías en Administración y en Publicidad y Comunicación Corporativa tomaron un curso de liderazgo innovador en la Universidad Complutense de Madrid

Estudiar en el extranjero es una oportunidad única en la vida que debes aprovechar si tu universidad la ofrece; y es que, si el programa está bien organizado, podrías tener una experiencia increíble que te ayude a crecer tu currículum y conocimientos.

Muestra de ello son la Maestría en Publicidad y Comunicación Corporativa y la Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), las cuales organizaron un Seminario de Liderazgo Innovador y Comunicación, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, España.

Experiencia inmersiva

“Esta actividad es parte de nuestro compromiso con la formación de profesionales y líderes innovadores de clase mundial y se alinea con las estrategias de la universidad de ofrecer experiencias enriquecedoras de internacionalización a sus estudiantes”, afirmó el Dr. Víctor Escalante, Gerente de Comunicación Institucional de la UAG y coordinador de esta actividad.

El seminario se desarrolló durante dos semanas, donde los estudiantes de ambas maestrías vivieron esta experiencia única con profesores de alto nivel académico, que cuentan con doctorado, investigaciones, trabajan en sus campos profesionales y tienen escritos de libros.

Además, los estudiantes también tuvieron la oportunidad de tener contacto con empresas y destacados personajes de los medios de comunicación y la publicidad, así como también conocer parte de la cultura de España.

 

Viaje académico

La primera parte de esta experiencia internacional consistió en tomar clases en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde abordaron temas como tipos de liderazgo y cualidades del líder, relaciones públicas, comunicación de cambios e inteligencia emocional, entre otras.

Luego, tuvieron una clase en la Universidad de Valladolid, en Segovia, dedicada a conocer una nueva tendencia de publicidad con influencers virtuales como líderes de opinión. En la clase, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el tema y discutirlo desde diferentes puntos de vista, incluido el ético.

Por otro lado, asistieron a una conferencia sobre liderazgo, impartida por la periodista, conductora y ex Directora de Noticias de Atresmedia, Gloria Lomana, famosa comunicadora de España.

 

Conocen empresas

La segunda parte del viaje consistió en visitas y convivencia con directivos de empresas modernas, innovadoras y sustentables para que compartieran con los estudiantes su experiencia en liderazgo, comunicación y prácticas vanguardistas en sus ramos.

La primera empresa fue Rastreator, una empresa líder en el sector financiero enfocado en seguros, y la segunda fue Ecoembes, una organización que gestiona el reciclaje de residuos y que impulsa la conciencia ambiental en toda España.

“No solo era conocer el liderazgo de la empresa, también cómo promueven dos de las líneas de la formación de los estudiantes, que son parte de las estrategias de la UAG en sus programas educativos: innovación y sostenibilidad”, apuntó el Dr. Escalante Vera.

 

Viaje cultural

La tercera parte del viaje fue el aspecto cultural, ya que los estudiantes pudieron visitar diversos atractivos turísticos de Madrid, actividad planeada para el crecimiento del acervo personal de los estudiantes.

Entre otros lugares, conocieron edificios de bella arquitectura de la famosa ciudad como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Palacio Real de Madrid, el famoso Museo del Prado, la Puerta de Alcalá, la Catedral de la Almudena, el Palacio de Cibeles y el Mercado de San Miguel.

A su vez, disfrutaron de tiempo para ellos y pudieron visitar destinos de recreación en la región como Toledo, Sevilla y Barcelona, entre otros lugares atractivos de este país europeo.

Al final de esta experiencia académica, los estudiantes fueron recibidos por el Dr. Jorge Mediavilla, Decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, quien entregó diplomas de participación a los estudiantes asistentes.

Este seminario contó con todo el respaldo de la Vicerrectoría Académica y del área de Posgrados de la UAG y el de la Universidad Complutense de Madrid, gracias a la gestión del Dr. Juan Carlos Marco Recio, Profesor Titular y Coordinador de este programa por la UCM.

“Consideramos que los alumnos quedaron muy satisfechos del seminario y de toda la experiencia internacional, de acuerdo con sus comentarios y la evaluación que hicimos con ellos, incluso tomaremos en cuenta algunas aportaciones que hicieron para mejorarlo, pues ya estamos con la planeación de la próxima edición que se realizará en el 2025”, concluyó el Dr. Escalante.

La Universidad Complutense de Madrid es una de las más antiguas de España y es considerada de las universidades más importantes y prestigiosas de ese país y del mundo hispanohablante; generalmente aparece entre las 100 mejores del mundo en diferentes rankings y de las 70 mejores de Europa; su Facultad de Ciencias de la Información alberga a más de 5 mil estudiantes.