Aeropuerto de Mérida recibe arte hecho por personas con discapacidad

Con motivo de la 6° Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual, Yucatán 2024, el Iipedey inaugura exposición en la terminal aérea

Mérida, Yucatán, 24 de junio de 2024.- Con la presencia de autoridades estatales y federales, así como de representantes de la sociedad civil, se llevó a cabo la inauguración de la exposición de arte de la 6° Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual, Yucatán 2024.

Durante la ceremonia de corte de listón, la directora general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, agradeció al Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) por la oportunidad de brindar un espacio a las personas con discapacidad para mostrar su talento.

Vázquez Baqueiro destacó que la exposición, compuesta por 32 obras de 20 artistas con discapacidad intelectual y psicosocial de Yucatán y otras regiones de México, estará abierta al público durante dos meses, permitiendo que alrededor de 300 mil turistas que visiten la capital yucateca durante la temporada vacacional puedan apreciar el talento de las y los jóvenes.

“Siéntanse orgullosas y orgullosos de estar exponiendo en una galería tan importante, que pondrá ante las miradas del mundo el arte que realizan las personas con discapacidad”, afirmó.

La directora del Iipedey señaló que, para este año, en la 6° Jornada Internacional de Arte y Discapacidad Intelectual, desarrollaron actividades encaminadas a la profesionalización de las personas con discapacidad en las artes y la cultura.

Recordó que entre estas actividades se encuentra un taller de sensibilización al arte escénico inclusivo impartido en abril, en el cual participaron personas de diferentes partes del país como Ciudad de México, Campeche y Sinaloa.

La funcionaria estatal enfatizó que este año el objetivo de la jornada es que el arte creado por personas con discapacidad sea reconocido como una forma de expresión profesional y no solo como un pasatiempo o terapia ocupacional.

Por su parte, el administrador de la terminal aérea, Oscar Carrillo Maldonado, resaltó que la galería del aeropuerto es uno de los espacios más vistos de la ciudad, con un flujo de aproximadamente cinco mil pasajeros al día y expresó su confianza de que las y los pasajeros se maravillarán con el arte de los jóvenes, quienes han plasmado en sus obras su creatividad y talento.

En su intervención, el presidente de la Confederación de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (Confe), Javier Quijano Orvañanos, aplaudió la iniciativa de la exposición, la cual permite visibilizar el talento de las personas con discapacidad y su derecho a expresarse a través del arte.

Quijano Orvañanos coincidió en que la pintura es una poderosa herramienta de comunicación para las personas con discapacidad, permitiéndoles transmitir sus emociones y sentimientos.

En representación de las y los artistas, Miguel Ángel Loeza Aranda, de la asociación Aprendamos Juntos, agradeció la oportunidad de exponer su trabajo en la galería del aeropuerto, que este año festejará su 29° aniversario.

Loeza Aranda manifestó la importancia de estos espacios para las personas con discapacidad, quienes pueden compartir su arte con el público y sentirse valoradas por su talento.

De la misma forma, Omar Axel Perales Alanís, de la organización Aldea Comunita, expresó su emoción por la exposición y el apoyo recibido por parte de las autoridades.

Perales Alanís señaló que cada pieza de la exposición representa la dedicación y el amor por el arte de los jóvenes participantes, y deseó que su mensaje pueda trascender fronteras.

A la ceremonia de inauguración también acudieron el director general del sistema DIF Yucatán, Juan Gualberto Barea Canul; Pamela Alcocer Escamilla, coordinadora de Relaciones Públicas y Eventos Especiales de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta); la presidenta de Aprendamos Juntos A.C., Leticia Romero Osorio, y Leidy Noemí del Socorro Manrique Sosa, en representación de Aldea Comunita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *