Mujeres mexicanas deciden no tener hijos: una tendencia en aumento
La maternidad elegida es un logro que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
Leer másLa maternidad elegida es un logro que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
Leer más● La maternidad elegida es un logro que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
Leer más● La despenalización del aborto ubicó a la Ciudad de México como punta de lanza en América Latina en el tratamiento humanitario de la interrupción del embarazo.
Leer más● La despenalización del aborto ubicó a la Ciudad de México como punta de lanza en América Latina en el tratamiento humanitario de la interrupción del embarazo.
● La CDMX cumple 18 años de la despenalización de la interrupción del embarazo.
• El derecho a decidir si una mujer o persona gestante quiere tener un hijo, es una elección de la mano de los derechos humanos y del empoderamiento de las personas, señala Paula Rita Rivera Núñez, de la ONG Telefem.
Leer másCiudad de México, México, enero 2025.- En el tercer aniversario de su fundación Telefem reafirma su compromiso con el acceso
Leer más• La telemedicina ha roto barreras y ha permitido que más mujeres y personas gestantes puedan ejercer el derecho a decidir sobre su cuerpo a pesar de las barreras sociales, geográficas y económicas.
Leer más• Telefem es una organización sin fines de lucro que garantiza el acceso para todas las personas a un servicio de calidad seguro, digno y accesible en términos económicos para reducir la incidencia de abortos inseguros.
Leer más• Más de 40% de los embarazos en jóvenes de entre 15 y 24 años no son planificados.
• El 14.5% de los jóvenes consideran que los métodos anticonceptivos van en contra de sus creencias culturales o religiosas, de acuerdo con las cifras del INEGI.
• Telefem acompaña a las personas gestantes para decidir sobre la interrupción ilegal del embarazo de forma segura y confiable