Lanzan convocatoria para participar en el Programa de Emprendimiento Científico y Transferencia de Conocimiento y Tecnología UNAM – TEC
.
Leer más● La revista “En-claves del pensamiento” de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey se incorpora por primera vez, a la base de datos de Scopus.
● Con más de 24 mil artículos, Scopus es la mayor base de datos de citas y resúmenes de bibliografía revisada por pares: revistas científicas, libros y actas de conferencia en el mundo.
● Entre los temas que destacan en esta publicación, se encuentran los relacionados con literatura, filosofía, entre otros.
● Los cortometrajes que presentó la Escuela de Humanidades y Educación (EHE) del Tecnológico de Monterrey provienen de 8 de los 25 campus que integran a la Institución.
● Esta retrospectiva es la antesala al Festival de Cortometrajes que realizará la Institución en el segundo semestre de 2022.
• El Plan de Igualdad de Género del Tecnológico de Monterrey se desarrolló bajo una metodología proporcionada por ONUMujeres.
• El Plan aborda cuatro ejes que sirven como guía para la generación de 36 acciones consideradas indispensables para lograr la disminución de las principales brechas de género.
· Especialistas en distintas disciplinas discutieron la importancia de avanzar hacia una medicina basada en tres pilares: Bienestar, Prevención y Longevidad.
· El Grupo Ciencias de la Salud de Universitas21 está conformado por 19 de las mejores universidades del mundo, entre ellas, la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud TecSalud del Tecnológico de Monterrey.
● Jorge Horacio Mazón Rubio, en la categoría Liderazgo empresarial humanista; SiKanda, en la categoría Emprendimiento social; y Hello World, en la categoría Innovación social estudiantil; fueron reconocidos con este premio.
● Los galardonados recibieron la escultura “Luz interior” y 2 millones de pesos en premios para las tres categorías, con lo que se reafirma el compromiso social de las instituciones involucradas.
● La entrega del Premio se transmitió en vivo de manera virtual desde el Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey.
• El Tecnológico de Monterrey celebra 78 años como una universidad reconocida a nivel nacional e internacional, gracias al talento de su comunidad académica y al impulso al conocimiento científico y emprendimiento.
• En el marco de este aniversario, se presenta una de sus iniciativas rumbo al 2025: Centro de Empresas Conscientes (CEC).
– En el QS Latin America University Rankings 2022, el Tecnológico de Monterrey ocupa la posición número 4.
– A nivel nacional, continúa como la universidad número 1 entre las 64 universidades mexicanas rankeadas.
– Los tres indicadores mejor evaluados, y que permiten esta posición, son Reputación de empleadores, Reputación académica e Impacto en web.
– En esta edición, el Tec de Monterrey registró un score total de 96.9 puntos.
● El Tecnológico de Monterrey realizó la primera edición de INSPIRA 2021, foro que tiene la finalidad de motivar y empoderar a las y los alumnos en su trayecto por la Institución.
● José Ángel Gurría Treviño, ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), habló sobre los retos y oportunidades que enfrentarán los líderes del futuro.
● 5 alumnos de excelencia académica participaron en una sesión de preguntas y respuestas con José Ángel Gurría. Entre ellos, destaca la participación de estudiantes de la Federación de Alumnos y Líderes del Mañana.
● Jesús Arturo Esparza Pérez, maratón varonil; Paola Morán Errejón, 400 metros femenil; Edgar Rivera Morales, salto de altura, y Andrea Soraya Ramírez Limón, maratón femenil, son las y los atletas de la comunidad del Tec que competirán en las olimpiadas.
● Tokio 2020 sumará un total de 33 disciplinas y 339 eventos que se realizarán en 42 sedes.