Semujeres

Ciudadanos

Promotoras Comunitarias de la Prevención, aliadas en la erradicación de la violencia de género

-Trabajando en equipo con las Promotoras Comunitarias de la Prevención, la Secretaría de las Mujeres lleva talleres, actividades informativas, culturales y culturales en municipios y comisarías para la prevención de la violencia y del embarazo en adolescentes.

-La segunda generación de este programa, está conformada por 100 mujeres pertenecientes a 52 municipios.

Leer más
Ciudadanos

“Mujeres con vivienda segura”, impulso para que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia

-El programa “Mujeres con vivienda segura” impulsado por la Secretaría de las Mujeres consiste en la entrega de un recurso económico para rentar una casa hasta por tres meses, así como acceso a servicios integrales y gratuitos para su autonomía y empoderamiento.

-Este año, mujeres de Mérida, Motul, Buctzotz, Tekax, Tizimín, Cansahcab, Kanasín, Suma, Cacalchén, Muna, Yaxcabá y Progreso accedieron al programa.

Leer más
Ciudadanos

SEMUJERES Y COBAY suman esfuerzos en pro de las mujeres a través de Distintivo Violeta

– La Secretaría de las Mujeres entregó el Distintivo Violeta a los 72 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado del Estado de Yucatán (COBAY) que culminaron con el proceso de capacitación.

-A la fecha, 354 instituciones del sector educativo y organizacional han recibido el Distintivo Violeta con el cual se capacitan en la prevención y atención de primer contacto ante la violencia de género.

Leer más
Ciudadanos

SEMUJERES ofrece talleres gratuitos de oficios no tradicionales para mujeres

-La Secretaría de las Mujeres abrió su convocatoria para los talleres gratuitos de electricidad básica, mantenimiento de aires acondicionados, mecánica básica, plomería y carpintería para promover la inclusión de las mujeres en oficios no tradicionales.
-Los talleres tendrán una duración de 20 horas y las participantes podrán acceder a una certificación con validez oficial.

Leer más
Ciudadanos

Yucatecas con talento en la creación de tecnologías para la prevención y atención de la violencia

-Durante la primera edición del Datathón contra la violencia hacia las niñas, adolescentes y mujeres se presentaron propuestas innovadoras como chatbots y aplicaciones móviles para mejorar la prevención y atención de la violencia de género.

-En el evento organizado por la Semujeres en coordinación con la Conavim participaron 30 mujeres estudiantes y egresadas de la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Politécnica de Yucatán y el Instituto Tecnológico Superior de Progreso.

Leer más
Ciudadanos

A través del “Datathón”, Semujeres promueve la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías

-El Datathón se realizará los días 16 y 17 de mayo en el marco del Congreso de Tecnología Yucatán i6 y podrán participar mujeres de 17 a 25 años de edad.

            -A través de la convocatoria, se busca impulsar la participación de las mujeres en el desarrollo de tecnologías para la prevención y atención de la violencia de género en Yucatán.

Leer más
CiudadanosGobiernoYucatán

Por segundo año consecutivo, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional por acciones contra la violencia de género

-La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) refrendó el primer lugar en el Índice de Fortalecimiento Institucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

-Esta medición, reconoce y evalúa las estrategias integrales en favor de las mujeres, el respeto de sus derechos, la prevención y atención a la violencia.

Leer más
Ciudadanos

SEMUJERES busca aliadas para la prevención de la violencia

-La Secretaría de las Mujeres lanza la convocatoria “Promotoras Comunitarias de la Prevención” en la que podrán participar mujeres de 14 a 59 años de edad que vivan en Yucatán para desarrollar acciones integrales de prevención de la violencia en sus comunidades y acceder a un recurso económico.

-El apoyo económico aumentó de $4,000.00 a $6,600 pesos de forma bimestral durante un periodo de seis meses.

Leer más