Pfizer confirma vacunas falsas contra Covid-19 en México
.
Leer más• 6,468 pesos por cada mexicano es el costo de la extorsión en el país.
Leer más• Más de 76% de empresas de seguridad privada no cumplen con llevar a cabo el pago correcto de sus impuestos
Leer más• Vacunación contra Covid-19, donde la Ley no distingue, no hay por qué distinguir; CNSP
Leer más• Las pérdidas anuales suman al menos 2 mil millones de pesos.
• La apertura para que la IP y gobiernos estatales compren vacunas anticovid, facilita el saqueo y adulteración del fármaco por parte del crimen organizado.
• Pfizer México denuncia suplantación de identidad y venta de vacunas anticovid a su nombre.
• Criminales se hacen pasar por personal de vacunación en Quintana Roo.
• La Profeco alertó sobre productos milagro que engañan al consumidor, entre ellos un llavero anticovid.
• Llamadas de extorsión y fraudes telefónicos se han incrementado de 18 a 26% en lo que va del año.
• Aumento de homicidios, feminicidios, robo de vehículos y unidades de transporte pesado… La violencia no se detiene.
• El Gobierno Federal urge actualizar su normatividad y votar por iniciativas trascendentales durante la emergencia del COVID-19.
Leer másRaúl Sapién Santos, Presidente del CNSP, hace un llamado urgente al Gobierno Federal y los Gobiernos Estatales para trabajar de manera conjunta en la implementación escalonada de acciones que generen políticas emergentes de carácter económico durante la pandemia del Covid-19
Leer más• Urgente regulación de los chips para combatir al crimen organizado.
• 6,468 pesos por cada mexicano es el costo de la extorsión en el país.