Martha Báez

México

La retinopatía diabética es la tercera causa de ceguera irreversible, pero la primera en personas en edad productiva.

Una de cada 3 personas con diabetes presenta algún grado de retinopatía diabética (RD) y una de cada 10 edema macular diabético (EMD).

El EMD es la causa más frecuente de ceguera de nuevo diagnóstico entre los 20 a 74 años.

México es el país con el más alto porcentaje de diabetes de Latinoamérica, lo que incrementa el riesgo de presentar alguna complicación y deficiencia visual.

El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión y su lema de este año es “Ama tus ojos, para que todos cuenten”.

Leer más
México

México tiene la tasa de embarazos más alta en menores de 19 años de América Latina

• Cada año, aproximadamente 16 millones de mujeres de entre 15 y 19 años dan a luz y 2 millones de niñas menores de 15 años quedan embarazadas en todo el mundo.
• En México se estima que anualmente ocurren 390 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años, lo que significa más de 1,000 nacimientos diarios.
• El uso de anticonceptivos de acción prolongada son una estrategia para reducir embarazos no planificados en jóvenes, señalan expertos en salud femenina.

Leer más
México

Llega a México nueva terapia para la Hemofilia Tipo A

• En el mundo existen cerca de 1 millón 125 mil Personas Con Hemofilia (PCH)
• De acuerdo con el último censo de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, A. C. existen 6,300 pacientes reconocidos en México, y aproximadamente 1,092 madres portadoras, es decir aproximadamente 5,000 pacientes con hemofilia A, de los cuales el 50% son de tipo grave
• Bayer lanza una nueva opción de tratamiento para la Hemofilia A grave, que disminuye el número de infusiones necesarias para el tratamiento preventivo, y mejora la calidad de vida de las personas con este padecimiento.

Leer más
México

Regreso a clases aumentaría contagios entre los estudiantes

· Un año y medio después de iniciada la cuarentena, 25 estados de la República Mexicana regresarán de manera presencial a las escuelas para comenzar el ciclo escolar 2021-2022.
· El uso de inmunomoduladores es una excelente herramienta terapéutica para reforzar y fortalecer el sistema inmunológico contra virus, hongos y bacterias en niños y adolescentes.

Leer más
México

La falta de atención del TDAH en la niñez puede desencadenar otras enfermedades mentales en la edad adulta, advierten expertos.

• La prevalencia del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) alcanza un 5% en la niñez y un 2.5% en la edad adulta.
• Ifa Celtics, en conjunto con la Asociación Cerebros en Desarrollo, realizaron el conversatorio “Derribando mitos sobre el TDAH”.
• Uno de los retos del Día Internacional del TDAH, que se conmemora el 13 de julio, es que médicos generales y pediatras refieran oportunamente con el especialista a los pequeños.

Leer más
México

Estudio publicado en la revista científica “The Lancet” demuestra eficacia clínica de Nitazoxanida en el manejo temprano de pacientes COVID-19.

El estudio demuestra una reducción en la carga viral y un impacto positivo en marcadores inflamatorios, reducción en días de estancia hospitalaria y resultado negativo en pruebas PCR.
La nitazoxanida ha demostrado capacidad para actuar como un agente antivírico de amplio espectro a través de múltiples mecanismos, generando gran interés para ser considerado como un posible agente efectivo contra la COVID-19.

Leer más
México

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Epilepsia en niños, dos padecimientos que afectan sus sonrisas y felicidad

• El 16% de la población de entre tres y 12 años, presenta algún tipo de trastorno mental o de la conducta.
• La prevalencia de la epilepsia infantil a nivel mundial es del 2%, este padecimiento puede afectar los procesos del neurodesarrollo en los pequeños.
• En el marco del Día del Niño, Ifa Celtics presenta dos alternativas terapéuticas para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y la epilepsia.

Leer más
México

20 millones de adultos en México padecen de estreñimiento crónico

• El sexo femenino, el envejecimiento, el bajo consumo de líquidos y fibra además la baja actividad física ahora ocasionada por la pandemia, son factores de riesgo para sufrir estreñimiento funcional (EF).
• Armstrong Laboratorios de México presentan Modaton Neo, una opción innovadora Indicada para el tratamiento del EF.
• 80% de los pacientes con estreñimiento funcional refieren que esta condición afecta su estado de salud en general.

Leer más