Tramontina incursiona en el sector agrícola con nuevas herramientas y maquinaria
.
Leer más● Esta colaboración permitirá a más organizaciones implementar planes de acción concretos que promuevan un entorno de trabajo saludable y positivo.
● Las multas por incumplimiento de la NOM-035 pueden alcanzar hasta 500,000 MXN, lo que hace fundamental para las empresas adoptar herramientas que garanticen el cumplimiento normativo.
Leer más● La inversión, que supera los 52 millones de pesos, correrá en un 100% a cargo de Evergo.
● El acuerdo contempla la instalación de 48 cargadores distribuidos en 10 estaciones de carga en puntos carreteros estratégicos de 5 estados de la República Mexicana: San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Guanajuato y Tamaulipas.
● La startup desarrolló una tecnología innovadora de impresión 3D, diseñada y patentada por investigadores mexicanos para producir estructuras de carne libre de ingredientes de origen animal.
● La carne basada en plantas de Forma Foods no sólo imita el tejido múscular, sino también el tejido adiposo y conectivo.
● Además de innovar, la empresa puede contribuir a la eficiencia alimentaria, la salud, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Ciudad de México, a 31 de mayo de 2024.- La electrificación de las flotillas se está consolidando rápidamente como una
Leer más• Evergo Connect es la visión de futuro de la carga para automóviles eléctricos. La empresa espera replicar este modelo de instalaciones en los países en los que tiene operaciones.
• Este proyecto pionero, ubicado en Punta Cana, en República Dominicana, revoluciona el concepto de carga de vehículos eléctricos con cargadores ultrarrápidos, con una fuente de generación 100% renovable.
• Con los cargadores ultrarrápidos es posible recargar al 100% un vehículo eléctrico en menos de 20 minutos
La autoridad fiscal sigue permitiendo la emisión de CFDI 3.3, a pesar de la entrada en vigor de la versión 4.0 de la factura electrónica el 1 de abril de 2023.
El uso de un CFDI en versión 3.3 resultará en un comprobante no deducible, lo que puede generar multas, recargos y un requerimiento por parte del SAT.
Ahora las empresas siempre deben revisar la versión y la fecha de emisión de todos y cada uno de los CFDIs que reciben, para validar que hayan sido emitidos correctamente, ante un alto volumen de facturas recibidas es fundamental echar mano de herramientas especializadas.
· Una Bóveda Digital CFDIs es un servicio de permite almacenar, gestionar y analizar el cúmulo de facturas que reciben las empresas para manejarlas más fácilmente
· Esta herramienta brinda acceso seguro a los archivos desde la nube al mismo tiempo que blinda la información contable ante riesgos de seguridad informática
· Una de sus principales utilidades es que permite detectar oportunamente si los proveedores que emiten facturas están en listas negras del SAT
Leer más