Se suma Raúl Godoy Montañez al Infonavit
El académico yucateco se une como Comisionado de Transparencia por invitación de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo.
Leer másEl académico yucateco se une como Comisionado de Transparencia por invitación de Rogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del organismo.
Leer másRogerio Castro Vázquez, secretario General del organismo, junto con Sergei López Cantón, anuncian una serie de beneficios en favor de acreditados y derechohabientes.
Leer másEspacio para el diálogo y construcción de acuerdos a favor de las y los derechohabientes del Infonavit
Las reformas aumentaron la aportación al fondo de vivienda de más de siete millones de trabajadoras y trabajadores en por lo menos 63%
Leer másRogerio Castro Vázquez, secretario General y Jurídico del Infonavit, firmó como testigo de honor en la escritura, junto con Nayely Balam Chan, Delegada Regional.
Leer másDesde junio de 2021, los créditos que otorga el Infonavit para la compra de una vivienda nueva o existente están denominados en pesos y con tasas de interés fijas que van de 1.91% a 10.45%.
El 53% de los financiamientos, bajo el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, fueron otorgados con tasas de interés fijas menores al 7.92%.
Leer más
El Instituto hace un llamado a sus derechohabientes a no dejarse engañar por falsos gestores y ‘coyotes’ que siguen promocionando y ofreciendo estos productos.
La suspensión se aplicó a partir del 19 de marzo de 2022, fecha en la que el Infonavit comenzó a diseñar un producto único de mejoras que será lanzado en el primer trimestre de 2023.
Puedes sacar un crédito para pintar, impermeabilizar, remodelar tu cocina o baño y/o hacer mejoras menores a tu casa.
El trámite es personal y el monto del crédito va desde 4 mil 972.65 pesos hasta 138 mil 649.17 pesos.
Leer másForma tu equipo de hasta cuatro estudiantes, no importa su carrera siempre y cuando sean de la misma universidad.
Tienes hasta el 24 de junio para registrar tu proyecto y, si resultas ganador, llévate hasta 30 mil pesos.
En esta edición del concurso buscamos estrategias para reducir el rezago habitacional a través de modelos de autoproducción.
Leer más· A través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, el Instituto termina con las deudas impagables, atendiendo una demanda histórica de las y los acreditados.
· Además de la conversión, el programa permite a las personas reestructurar su crédito, recibir descuentos sobre el saldo de su hipoteca y tener una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9% a 10.45%, dependiendo de su nivel salarial.
· Las mensualidades de los financiamientos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) tendrán un ajuste de 4.99% debido a la implementación de un nuevo mecanismo de actualización.
· El Instituto lanzará en mayo un programa que permitirá, a todos los acreditados que así lo deseen, convertir a pesos los financiamientos tasados en VSM.
Leer más