IMSS

México

Realiza IMSS primer trasplante a nivel nacional de donador positivo a COVID-19, a niña de 12 años

Fue realizado por un equipo multidisciplinario de especialistas de la UMAE No. 25, en Nuevo León, a una menor que tenía pronóstico de hasta 72 horas de vida.
El órgano fue donado por un joven de 16 años y procurado en Irapuato, Guanajuato.
El hecho marca un hito en todo el país, pues se trata del primer trasplante de un órgano donado por un paciente con prueba positiva al SARS-CoV-2.

Leer más
México

IMSS pide participación total en vacunación contra COVID -19 para avanzar a plena Nueva Normalidad

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que el sistema de salud necesita avanzar en pendientes como mejorar los servicios, disminuir los tiempos de espera, fortalecer el número de especialistas, equipamiento e infraestructura.
Si no te has vacunado, si es tu primera dosis, tu segunda dosis o el refuerzo, acude a los diversos módulos instalados en el país: doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas.
El IMSS ha acercado la vacuna contra esta enfermedad en comunidades rurales, empresas, hoteles, reclusorios, supermercados, laboratorios, escuelas, plazas comerciales, mercados, central de autobuses, hoteles, entre otros puntos.

Leer más
México

IMSS y SNTSS coordinan esfuerzos para reforzar la vacunación para personal de salud que atiende COVID-19

· Por la naturaleza del trabajo que desempeñan, los trabajadores de la salud requieren estar protegidos de la mejor manera.
· Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que la atención de la pandemia está en manos de gente experimentada que ha dado una gran lucha por salvar vidas.
· Los trabajadores del IMSS han salvaguardado la salud de millones de mexicanos ante el acecho del COVID-19; son piezas claves para mantener de pie la salud: doctor Arturo Olivares Cerda.

Leer más
México

El Conacyt y el IMSS firman convenio de colaboración para desarrollar investigación clínica y tecnología biomédica

● La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt y el Mtro. Zoé Robledo, director general del IMSS, encabezaron la firma de un convenio de colaboración para seguir impulsando la investigación científica en salud, con énfasis en las enfermedades con mayor prevalencia en México.
● El acuerdo también contempla el desarrollo de vacunas, fármacos, biofármacos y dispositivos médicos de fabricación nacional que serán utilizados en los servicios de atención médica del IMSS.
● El Conacyt coadyuvará en la transferencia y escalamiento tecnológico de los dispositivos médicos que desarrolle el IMSS en sus centros de investigación.
● La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces dijo que el convenio Conacyt-IMSS sella la unión de capacidades entre dos grandes instituciones públicas para juntos contribuir en el establecimiento de un México más justo y sano, donde estén unidos el quehacer científico y el cuidado de la salud.
● El Mtro. Zoé Robledo destacó que con la articulación entre ambas instituciones se avanza en el camino para restituir al Estado mexicano la soberanía científica y la rectoría en materia de salud.

Leer más