Invertirá IMSS Yucatán cerca de 150 millones de pesos en trabajos de mejora en unidades y hospitales
.
Leer másExisten diversos tipos de hepatitis causadas por virus: A, B, C, D, y E; varia su forma de detección y tratamiento.
Causa dolor y puede generar coloración amarilla en los ojos, en las manos y tonalidad oscura de la orina.
Leer másAtienden principalmente a pacientes con diabetes, enfermedad tiroidea, tumores, alteraciones en las glándulas suprarrenales y de los ovarios, entre otras.
El Seguro Social cuenta con herramientas terapéuticas y diagnósticas para lograr un mejor control metabólico en sus derechohabientes.
El 24 de julio se conmemora el Día del Endocrinólogo y la Endocrinóloga.
Tiene la finalidad de identificar, clasificar y priorizar la atención de las y los pacientes.
Acorta el tiempo de atención y se clasifica en cinco colores: rojo; naranja, amarillo, verde y azul.
Leer másLa reubicación de los usuarios corresponde a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No.58, No. 59, No. 50 y No. 56.
Las y los derechohabientes tienen garantizado el servicio médico, ya que el aviso de la reubicación de su unidad de atención se realiza durante la última cita y es indicada de manera personal.
Está dirigida a niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años y mujeres y hombres de 20 a 60 años y más.
Se llevarán a cabo actividades de vacunación y detección oportuna de enfermedades crónicas, así como otras acciones en salud dirigidas a prevenir enfermedades.
En los Centros de Atención a la Salud del Adolescente (CASA) se fomenta a las y los adolescentes la alimentación saludable y el ejercicio físico, para prevenir de manera oportuna el sobrepeso y la obesidad.
Leer másEl director general del IMSS destacó que se han efectuado 9 mil 446 intervenciones en diversos estados incorporados a la federalización de los servicios de salud
Destacó que en Oaxaca se realizaron más acciones en equipos electromecánicos, con inversión de 73.8 millones de pesos; seguido de Veracruz, con 41.6 millones
La causa más común es la deficiencia de hierro y, en la mayoría de los casos, tiene su origen en una alimentación deficiente.
Puede ocurrir en todas las etapas de la vida, y se presenta con mayor prevalencia en niños, mujeres en edad fértil y mujeres embarazadas.