Orienta IMSS Yucatán sobre signos de deterioro cognitivo
.
Leer másEl director de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social, Mauricio Hernández Ávila, dijo que este programa tiene a los empleadores como aliados principales, con un mecanismo que identifica y aprovecha el espacio laboral para lograr cambios de hábito.
Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi, dijo que se acompañará al IMSS en esta propuesta para impulsarla en centros de trabajo de empresas y de organizaciones de la sociedad civil.
Comezón, inflamación, secreciones de tipo acuoso, ojos llorosos y enrojecimiento ocular, son algunos de los síntomas.
Lavarse las manos, evitar tocarse los ojos, no compartir artículos de aseo, y lo más importante, acudir con su médico en medicina familiar para una atención oportuna.
El cáncer cervicouterino no produce síntomas en etapas tempranas, se recomienda a las derechohabientes acudir a los Módulos PrevenIMSS en su UMF, y realizarse el estudio de Papanicolaou.
Este estudio permite detectar oportunamente el cáncer cervicouterino a través de lesiones precancerosas observadas en el estudio, así como sospechar que hay infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), y otras infecciones virales, hongos y bacterias.
Es un estudio fácil de realizar, rápido y con un alto porcentaje de certeza en el diagnóstico.