Innovación, emprendimiento y telemedicina, temas de gran actualidad para el sector sanitario en México
• Medical Expo 2020 presenta un programa de talleres de gran interés para el personal de salud.
Leer más• Medical Expo 2020 presenta un programa de talleres de gran interés para el personal de salud.
Leer más• En el rubro de los dispositivos médicos, México es el octavo exportador a nivel mundial, el número uno en América Latina con una tasa de crecimiento mayor al 7 por ciento, según cifras de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID).
Leer más· Medical Expo es un evento dirigido a médicos, enfermeras, profesionales de la salud y para empresas relacionadas con el suministro y servicios a favor de la salud como, hospitales, clínicas, ambulancias, empresas de enfermería y laboratorios.
Leer más● Sigue siendo un reto para México, prevenir y tratar las enfermedades crónicas que en conjunto con COVID han avanzado de manera importante y representan más del 40% de las causas de muerte en nuestro país.
Leer más• El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, encargado de purificar la sangre, transformar los alimentos en energía y producir bilis para trasladar las grasas en el intestino.
• El cáncer de hígado no duele, por lo que la mayoría de los casos son diagnosticados en etapas tardías.
• En el mundo más de 700 mil personas mueren por hepatocarcinoma cada año.
Leer más• El cáncer de hígado tiene un alto nivel de mortalidad de entre el 80 y el 85% de los casos.
• Hepatitis B y C, hígado graso y diferentes tipos de cirrosis, principales factores de riesgo para cáncer de hígado.
• En México el cáncer de hígado es la tercera causa de muerte en los mexicanos, sin embargo, existen muy pocas unidades médicas que cuentan con un equipo multidisciplinario.
• A pesar de que el Compendio Nacional de Insumos para la Salud incluye tratamientos que han demostrado beneficios tangibles en los pacientes, continúan sin disponibilidad en las instituciones de salud pública.
• Bajo el lema “Hablemos de demencia” el Centro Mexicano Alzheimer invita al público en general a conectarse con el Alzheimer y contribuir a que las personas mayores tengan una mejor calidad de vida.
• En México se estima que hay 1.5 millones de personas viviendo con alguna demencia, de las cuales alrededor de 100 mil están en la Ciudad de México.
• El Centro Mexicano Alzheimer A.C., una institución no lucrativa, está enfocado a proporcionar tratamiento no farmacológico a personas con demencia, apoyar psicológicamente a sus familias y brindar difusión del tema para generar conciencia.
· Marketingmundial.com ofrece diariamente cursos gratuitos de marketing digital todos los días a las 10:00 horas con el objetivo de facilitar el aprendizaje a las empresas que requieren digitalizar sus negocios.
Leer más· En el webinar “No es el fin del mundo. Es el inicio de uno nuevo” la psicoterapeuta Adriana Lebrija hablará de los desafíos que significa la nueva realidad ante el COVID- 19 hoy jueves 27 de agosto a las 20:00 horas.
· En este nuevo escenario todos estamos en un proceso de aprendizaje y vamos a privilegiar algunos comportamientos por encima de otros revalorando la vida con sus matices y sus vivencias dejando de luchar una realidad que ya no existe, destacó la especialista.