Fibrosis Pulmonar Idiopática

CienciaMéxico

Fibrosis Pulmonar Idiopática y Esclerosis Sistémica: enfermedades raras y asfixiantes

• Existen cerca de 8 mil enfermedades raras identificadas , las cuales afectan a entre 6% y 8% de la población mundial.
• Cerca de 10 millones de personas en México padecen enfermedades raras, como la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) y la Esclerosis Sistémica.
• La FPI afecta alrededor de 3 millones de personas en el mundo, su pronóstico es progresivo y letal.
• 70% de los pacientes con Esclerosis Sistémica desarrollará Enfermedad Intersticial Pulmonar que puede derivar a Fibrosis Pulmonar , complicación responsable del 30% de mortalidad en los pacientes.

Leer más
México

Fibrosis Pulmonar: Enfermedad respiratoria que roba el aliento

La Fibrosis Pulmonar Idiopática afecta alrededor de 3 millones de personas en el mundo, su pronóstico es grave y letal.
En etapas tempranas, la mayoría de las personas con Fibrosis Pulmonar no advierten los cambios en sus pulmones y adjudican la falta de aire a la edad, el cansancio del día a día o la falta de acondicionamiento.
La mayoría de las formas de Fibrosis Pulmonar tienden a empeorar con el tiempo, por lo que el objetivo del tratamiento es retrasar su evolución.
En el Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática es importante fortalecer el conocimiento de esta condición de salud para promover su diagnóstico e identificación oportuna.

Leer más
México

Diagnóstico oportuno, clave en el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

• Dentro de todas las enfermedades raras, la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) es una de las más incapacitantes y mortales.
• Como puede confundirse con otros males respiratorios, los pacientes tardan de 2 a 4 años en obtener un diagnóstico correcto.
• En el marco de la Semana Mundial de la FPI, que se conmemora del 16 al 22 de septiembre, expertos advierten la urgencia de una detección oportuna y correcta, pues esto permitirá a quienes viven con ella acceder a medicamentos que hacen más lenta la progresión de la enfermedad mejorando así su calidad de vida.

Leer más