Ciberseguridad

México

SI EL ERROR HUMANO DESAPARECIERA, 19 DE CADA 20 CIBERATAQUES NO OCURRIRÍAN

● México experimentó más de 80 mil millones de intentos de ciberataques en 2024, con un aumento significativo en comparación con años anteriores

● El 95 % de las brechas de seguridad tienen su origen en errores humanos, mientras que las empresas tardan, en promedio, 207 días en detectarlas y 277 días en contenerlas.

● Los sectores más impactados incluyen el financiero, telecomunicaciones y gubernamental, donde los ciberdelincuentes están utilizando IA para ataques más sofisticados, como phishing y suplantación de identidad

Leer más
México

BeyondTrust lanza predicciones de ciberseguridad para 2025 y más allá

Los expertos de BeyondTrust predicen un cambio de paradigma en las estrategias de seguridad a medida que los riesgos de identidad y las amenazas cuánticas se convierten en protagonistas.
Las principales amenazas de ciberseguridad incluyen la evolución de la IA2, la computación cuántica y el seguro cibernético.

Leer más
México

¿Cambias tus contraseñas con frecuencia? Tal vez no deberías hacerlo

En el ámbito de la ciberseguridad, las prácticas recomendadas han evolucionado, llevando a que se actualicen estrategias como el cambio frecuente de contraseñas, la descarga de software y la capacitación en seguridad. Con el aumento de delitos informáticos en México, es crucial que individuos y organizaciones desaprendan métodos obsoletos y adopten nuevas medidas para enfrentar las amenazas actuales y futuras.

Leer más