GobiernoYucatán

YUCATÁN REFUERZA SU MODELO DE SEGURIDAD CON CERTIFICACIONES INTERNACIONALES, TECNOLOGÍA Y CERCANÍA CIUDADANA

Mérida Yucatán, a 20 de mayo de 2025.- En una conversación sostenida en el episodio 29 del pódcast “Voces del Renacimiento Maya”, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, abordó con el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, los avances, desafíos y estrategias clave del modelo de seguridad que ha posicionado al estado como uno de los más seguros del país.

Durante la charla, el comandante Luis Felipe Saidén, quien lidera la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desde 1995, explicó que la seguridad en Yucatán se ha consolidado a partir de un enfoque integral basado en la profesionalización de los cuerpos policiales, el uso intensivo de tecnología, la coordinación institucional y la participación activa de la ciudadanía.

Subrayó que actualmente el 90% de los más de 4,400 elementos que conforman la SSP son originarios de Yucatán, lo que fortalece el compromiso con la comunidad y mejora la confianza en la policía.

Uno de los logros destacados es que Yucatán ya cuenta con la triple certificación CALEA, que avala la calidad de su academia de formación policial, su sistema de videovigilancia C5i y sus procesos operativos.

Este estándar internacional reconoce las mejores prácticas en cuerpos de seguridad pública en todo el mundo. En México, sólo 14 entidades cuentan con esta importante certificación.

En materia tecnológica, se informó que hay 7,000 cámaras de videovigilancia distribuidas en todo el estado, así como decenas de arcos lectores de placas vehiculares que permiten un monitoreo efectivo y la elaboración de “mapas de calor” para detectar zonas con mayor incidencia delictiva.

“Y también es importante decirlo, lo que he visto en cada administración es que todos han hecho su esfuerzo para apoyar a que la seguridad se mantenga, mejorando las condiciones de los elementos, equipando a la Secretaría con mejores tecnologías… Yo recuerdo que estuve en la parte de los 90 y teníamos 30 cámaras. Cuando se llega al 2006, posteriormente se incrementa de estas cámaras a 100 cámaras. Posteriormente, en el otro periodo, se incrementan a 2,400 cámaras y arcos lectores. Hoy llevamos 7,000 cámaras en la tecnología y hoy se están probando otro tipo de tecnologías que usted nos ha dado la indicación que hagamos nuestros programas necesarios por el crecimiento que tiene la ciudad para que se mantenga la seguridad en el Estado”, dijo.

El tiempo de respuesta de la SSP ante llamadas al 911 se mantiene por debajo de los cinco minutos, una meta que pocos estados logran alcanzar de forma consistente.

El secretario Saidén también habló sobre el fortalecimiento del parque vehicular. En los primeros seis meses del actual gobierno se entregaron 559 nuevas unidades: 219 para municipios y 340 para la policía estatal, lo que permite una mayor cobertura y presencia en el territorio.

“Apenas seis meses de su Gobierno se han invertido en más de 540 unidades, entregó 219 unidades a las policías municipales para que se fortalezcan los 106 municipios con su patrullaje y a la Secretaría de Seguridad Pública le entregó 340 unidades. La realidad es que es costoso ese tipo de unidades, porque son unidades que tienen un equipamiento, que son profesionales para hacer el trabajo de policía y que muchos de los municipios no contaban con estas unidades”, dijo.

Además, programas como “Policía Cerca de Ti” y “Policía Vecinal” se han consolidado como herramientas fundamentales para estrechar la relación entre agentes y ciudadanía, fomentar la prevención del delito y generar confianza.

El gobernador Díaz Mena reiteró que la seguridad es uno de los pilares de su administración y agradeció al comandante Saidén su liderazgo al frente de la SSP. Ambos coincidieron en que, en Yucatán, la seguridad se construye todos los días con estrategia, cercanía y resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *