CiudadanosSin categoría

Yucatán alcanza el 100% de cobertura en la Semana Nacional de Vacunación

Mérida, Yucatán, a 5 de mayo de 2025.- El estado de Yucatán alcanzó un importante logro en materia de salud pública al alcanzar el 100% de cobertura durante la Semana Nacional de Vacunación, informó la Titular de la Secretaría de Salud del Estado, Judith Elena Ortega Canto, quien destacó el compromiso conjunto entre sociedad y gobierno por el bienestar de las familias yucatecas.

Ortega Canto subrayó que este logro ha sido posible gracias a la extraordinaria participación de las y los ciudadanos, quienes respondieron al llamado acudiendo de manera responsable a los módulos y centros de salud para completar los esquemas de vacunación de sus hijos y familiares. Su colaboración activa ha sido fundamental para proteger a la población de enfermedades prevenibles y fortalecer el sistema de salud comunitario.

Detalló que durante la Semana Nacional de Vacunación en Yucatán se aplicaron 53,304 dosis de vacunas, alcanzando el 100% de la meta programada, se llevaron a cabo acciones de prevención y protección de la salud en beneficio de los menores de 9 años, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos de 60 años y más, mediante la aplicación de los biológicos que conforman el esquema de vacunación.

Manifestó que este esfuerzo representa un claro resultado del trabajo impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena al frente del Gobierno del Renacimiento Maya, que tiene como uno de sus ejes principales la salvaguarda de la salud de la población yucateca por medio de las políticas públicas.

Indicó que bajo esta administración se ha priorizado la salud preventiva, el acceso equitativo a los servicios y el fortalecimiento del tejido social. «Alcanzar el 100% de cobertura en una campaña de vacunación no solo es un dato estadístico, sino una muestra del poder de la unidad entre gobierno y ciudadanía”.

Ortega Canto puntualizó que se cuenta con todas las vacunas del esquema básico en los diferentes grupos etarios y puntualizó que las vacunas están disponibles en todas las unidades de salud del estado de manera permanente.

La vacuna contra sarampión y tosferina está incluida en el esquema básico de vacunación y la aplicación del refuerzo correspondiente es de acuerdo con los lineamientos vigentes.

Por su parte el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López explicó que la vacuna SRP-sarampión, rubéola y parotiditis se aplica en 2 dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses de edad, esto solo para niñas y niños nacidos a partir de julio de 2020, en el caso de niñas y niños de 6 años de edad aplica solo para nacidos antes de julio de 2020.

Apuntó que la vacuna SR- sarampión rubéola, se aplica partir de los 10 años de edad, en personas sin esquema previo, esquema incompleto o desconocido.

Finalmente, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal en el boletín informativo número 4, correspondiente a la semana Epidemiológica número 17, confirmó un caso de sarampión en la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *