“Sin luz no hay bienestar”: Urge justicia tarifaria para las familias yucatecas: Ana Cristina Polanco Bautista
Mérida, Yucatán, 15 de mayo de 2025.- Desde la máxima tribuna del Congreso del Estado, la diputada del PAN Yucatán, Ana Cristina Polanco Bautista alzó la voz por miles de yucatecos que enfrentan diariamente el costo desproporcionado de la energía eléctrica. “Sin luz no hay bienestar. Ni calidad de vida, ni salud, ni seguridad”, afirmó con contundencia, haciendo énfasis en que en Yucatán, la energía no es un lujo, sino una necesidad básica para resistir el clima extremo que impera durante gran parte del año.
De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía, las familias yucatecas pagan entre 18% y 25% más en la tarifa de alto consumo en comparación con estados como Nuevo León o Sonora, que gozan de condiciones climáticas similares pero tienen tarifas preferenciales. La diputada cuestionó: “¿Por qué allá sí se reconoce su realidad climática y aquí no?”
Polanco Bautista expuso casos reales que reflejan la crisis: Don Alfonso, de Panabá, vio triplicado su recibo sin haber elevado su consumo; y Don Alfredo, de Tizimín, adulto mayor que trabaja en tapicería, enfrentó un alza del 131%. Estos ejemplos, dijo, son solo una muestra de lo que ocurre en cientos de hogares en todo el estado.
El impacto también golpea a pequeños negocios, como las tienditas de barrio, que deben limitar su inventario o desconectar refrigeradores por horas para evitar consumos elevados, afectando sus ingresos y su permanencia. A esto se suman los constantes apagones, que agravan aún más la situación.
“Las familias en Yucatán pagan más y reciben menos. Y no pueden esperar más”, advirtió. Ante ello, la legisladora panista hizo un llamado urgente al Congreso del Estado y al Ejecutivo Federal a tomar acción concreta mediante:
1.Una partida presupuestal extraordinaria para fortalecer la red de distribución eléctrica en el estado.
2.Una revisión tarifaria diferenciada, que reconozca el contexto climático extremo de Yucatán.
Reconoció también la labor del diputado Rafael Montalvo Mata, quien ha defendido esta causa con insistencia desde la misma tribuna, exigiendo justicia tarifaria.
“Esto no es un reclamo partidista, es una exigencia ciudadana. Las decisiones políticas deben reflejar empatía y responsabilidad”, concluyó.
“Sin luz no hay bienestar. Y Yucatán no puede seguir esperando en la penumbra.”