SEMUJERES Y COBAY suman esfuerzos en pro de las mujeres a través de Distintivo Violeta

– La Secretaría de las Mujeres entregó el Distintivo Violeta a los 72 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado del Estado de Yucatán (COBAY) que culminaron con el proceso de capacitación.

-A la fecha, 354 instituciones del sector educativo y organizacional han recibido el Distintivo Violeta con el cual se capacitan en la prevención y atención de primer contacto ante la violencia de género.

Mérida, Yucatán a 18 de junio de 2024.- Como parte de la suma de esfuerzos entre el sector educativo y el Gobierno del Estado en pro del bienestar integral de las mujeres y su acceso a una vida libre de violencia, la Secretaría de las Mujeres entregó el Distintivo Violeta a los 72 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado del Estado de Yucatán (COBAY) que culminaron con el proceso de capacitación.

Durante la entrega realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, Wendy Leticia Rejón Barrancos, encargada de la Semujeres, recordó que la entrega de los distintivos es resultado del convenio signado en noviembre pasado a fin de seguir generando espacios educativos más incluyentes y seguros para las mujeres.

“Queremos agradecer a las 72 instituciones, así como a su personal docente y alumnado, quienes se comprometieron con las capacitaciones para que sus colegios sean espacios libres de violencia y con mejores oportunidades para las mujeres. Ahora ustedes son nuestras aliadas y aliados en la prevención de la violencia y estamos seguras de que en todos los planteles se continuará trabajando con perspectiva de género”, dijo ante personal directivo, administrativo, docente y alumnado de los planteles participantes.

Asimismo, señaló que a través del programa Distintivo Violeta se capacita al personal docente y alumnado en temas de género, así como rutas de actuación ante situaciones de violencia con el objetivo de que las instituciones educativas sean avaladas como espacios seguros y que impulsen la igualdad, el bienestar integral y el empoderamiento de las mujeres.

“Gracias a este trabajo colaborativo, ahora ustedes pueden implementar buenas prácticas en temas de género, prevención de la violencia y liderazgo de las mujeres y en caso de darse una situación de violencia de género, podrán tener la certeza de que no estarán solas y habrá una mano amiga desde sus escuelas para brindarles todo el apoyo que requieran, así como canalizaciones a las instituciones pertinentes para que en equipo les brindemos la mejor de las atenciones”, añadió.

Por su parte, Heber Orlando Ramírez Erosa, encargado de la dirección general del COBAY, externó su agradecimiento a todas las personas que con su arduo trabajo y esfuerzos contribuyeron a la obtención del Distintivo. “Quiero reconocer la labor del estudiantado, personal directivo, administrativo y docente que participaron en los talleres y con actividades y propuestas pusieron su granito de arena para lograr que nuestros colegios sean entornos libres de violencia. Gracias al equipo de Semujeres por compartir sus experiencias y fortalecer el trabajo que se venía haciendo”, dijo.

De igual manera, resaltó que las acciones realizadas durante el programa tuvieron un impacto en los 61 planteles del COBAY y 11 Centros EMSaD, con una matrícula conjunta de 52,510 alumnas y alumnos.

Rejón Barrancos añadió que además de las capacitaciones, mesas de trabajo y ferias estudiantiles, cada uno de los planteles conformó sus propios comités y unidades de atención de primer contacto ante las situaciones de violencia, lo que contribuirá a brindar una atención oportuna a quien así lo requiera e impulsar mecanismos para la prevención, atención y denuncia de la violencia de género en instituciones educativas.

“Quienes laboran y estudian en los planteles del COBAY, podrán tener la seguridad de que se aplicarán medidas para la prevención de los distintos tipos de violencia, el acoso, la discriminación por razones de género y cualquier otra práctica que vulnere los derechos de las mujeres”, agregó.

Rejón Barrancos enfatizó en que, desde el surgimiento del programa al día de hoy, se han entregado 354 Distintivos Violeta, de los cuales 145 corresponden a preparatorias e Instituciones de Educación Superior públicas y privadas lo que refrenda el compromiso tanto del sector educativo como del organizacional por garantizar un Yucatán libre de violencia.

Durante la entrega, también estuvieron presentes las directoras y directores de los 72 planteles del COBAY, así como Sergio Victora Palma, director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado; Hugo Andrés Pérez Polanco, Director General de Gobierno y Políticas Públicas de la Semujeres, Yahayra Guadalupe Centeno Ceballos, Subsecretaria para el Acceso a los Derechos de las Mujeres; María de Lourdes Jiménez Bartlett, Directora de Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres, así como coordinadoras y coordinadores de zona, personal docente, directivo y administrativo y alumnado del COBAY.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres refrenda su compromiso por seguir generando espacios libres de violencia de género y en los que se impulse la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *