Política

ROSARIO ROBLES ES TODO UN EJEMPLO DE QUE SE SI SE PUEDEN ROMPER LAS BARRERAS DEL MIEDO: GASPAR QUINTAL

Mérida, Yucatán, 29 de marzo 2025.- Cómo un testimonio de lucha que emprendió contra el sistema del poder, la traición y mentira desde la adversidad y privación de su libertad, hoy Rosario Robles lleva su vivencia que la llevó a padecer un infierno, romper los miedos y resurgir como una mujer valiente para que México viva sin miedo y eso es un ejemplo de vida que debemos replicar, manifestó Gaspar Quintal Parra presidente estatal del PRI.

«Las mujeres de México y Yucatán deben reconocer el valor y lucha de Rosario Robles, que desde la oscuridad se enfrentó al poder del oficialismo para buscar la verdad, desnudar la traición y levantar la voz de una mujer violentada en todos los aspectos por un sistema de gobierno autoritario que la quiso callar, pero como dice la propia autora, ha resurgido como el Ave Fenix porque tiene las manos limpias y está en la lucha social para que su vivencia no le ocurra a más mujeres que están en la indefensión», dijo Quintal Parra.

Fue la Conferencia Magistral denominada «México Sin Miedo» que impartió Rosario Robles Berlanga en el Salón de la Mujer «Ana Laura Rihani González» sede priista de la Casa del Pueblo ante unas 200 personas y moderada por Rafael Echazarreta Torres, Presidente del Comité Directivo Municipal por Mérida, quien dijo «es momento de escuchar el testimonio de una mujer guerrera».

«Gracias por darle ánimos a todas las grandes mujeres que están aquí, priistas por convicción y amor por cambiar a México pero sobre todo con valentía porque a la tiranía se le combate, pero a los amigos se les abraza, bienvenida a tu casa», afirmó el presidente municipal priista a la invitada.

Durante su ponencia, Rosario Robles afirmó ser una mujer siempre de lucha desde la oposición por construir la diversidad, pluralidad, instituciones democráticas y justicia social con los ideales de Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Efigenia Martínez.

«Pero nunca nos imaginamos que se destruyeran todas estas instituciones y las bases democráticas de nuestro país que costaron muchas vidas. Hoy desde el gobierno traicionan todos esos ideales. Por eso yo me siento más comprometida todavía, porque me niego a que se diga que eso que nos gobierna es izquierda. La izquierda es democrática, la izquierda es apertura, porque tuvimos que luchar desde la oposición para hacer gobierno», dijo.

Robles Berlanga relató el infierno que vivió tres años privada de su libertad por una acusación que se comprobó era totalmente falsa, de engaños y dolor por la injusticia a pesar que le buscaron hasta debajo de las piedras, «pero hoy tengo las manos limpias, la fe y la paz para seguir en la lucha ciudadana. Si yo salí de ese infierno, entonces si se puede lograr y más las mujeres porque somos invencibles y por eso hay que construir ese México sin Miedo», dijo.

También criticó a un gobierno que fracasó por su política de abrazos, no balazos, de los más de 50 mil desaparecidos y la desesperación de las madres buscadoras que no tienen respaldo ni apoyo, de la vergüenza por el caso del ex gobernador Cuauhtémoc Blanco y las mentiras del oficialismo por una falsa reforma al poder judicial.

«La cárcel fue un cautiverio donde había que romper cadenas, pero vivimos en muchos cautiverios en la vida real, cautiverios virtuales, cárceles que nos han impuesto con el miedo, pero ya no más».

Posteriormente Gaspar Quintal entregó la medalla al mérito «Felipa Poot Tzuc» a la maestra Lizbeth Margarita Carrillo Beltrán, quien emocionada por su activismo social y lucha a favor de las mujeres, dijo que recibe el honor a nombre de las grandes mujeres sufragistas como Rita Cetina Gutiérrez, Elvia Carrillo Puerto, Rosa Torres González, Raquel Dzib Cícero y Beatriz Peniche Barrera.

Al final se dio una conversación de plática, preguntas y respuestas con la invitada especial y los presentes y previamente al inicio del evento, la fotografía del recuerdo con el Comité Directivo Estatal.

Estuvieron presentes Rolando Zapata Bello Senador por Yucatán, su esposa Sarita Blancarte Canto, su señora madre la maestra Ofelia Bello Paredes y su hija Montserrat, los regidores por Mérida Gabriela Santinelli Recio y Francisco Medina Sulub, integrantes del Comité Directivo Estatal y sus filiales en Yucatán del Instituto Reyes Heroles, Fundación Colosio, Onmpri, Movimiento Territorial, simpatizantes, militantes y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *