Respaldo integral a las mujeres de Mérida, prioridad para la alcaldesa Cecilia Patrón.
Mérida, Yucatán a viernes 9 mayo de 2025.- En el marco del Día de las Madres, la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida reafirma el compromiso de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, con el bienestar de las mujeres meridanas, reconociendo su papel esencial como motor y sustento de muchas familias en el municipio.
“En Mérida, muchas mujeres son el sostén de sus hogares y, bajo esta nueva forma de gobernar, a través de nuestros programas sociales buscamos brindarles herramientas reales para mejorar su calidad de vida”, señaló Arturo León Itzá, Director de Desarrollo Social.
Una de las principales estrategias ha sido el fortalecimiento de los Centros de Desarrollo Integral (CDI), espacios ubicados en diversos puntos de la ciudad, donde se imparten cursos y talleres con enfoque productivo y recreativo. Las actividades incluyen cocina y repostería, corte y confección, cultora de belleza, manualidades, urdido de hamacas, defensa personal, ballet, jazz, tae kwon do, entre otros.
Actualmente, 4 mil 658 personas participan activamente en estos centros, de las cuales 2 mil 305 son mujeres, representando el 49 por ciento del total de usuarios.
“Más allá del aprendizaje técnico, estos cursos fortalecen la autoestima, generan comunidad y abren nuevas oportunidades para muchas mujeres”, agregó León Itzá.
En materia de gestión social, a través del programa “Ver Mejor” se han entregado 2 mil 760 lentes graduados gratuitos, además de 270 apoyos en especie y económicos como máquinas de coser, triciclos, láminas, medicamentos, entre otros. De estos apoyos, 2 mil 193 mujeres, en su mayoría amas de casa, han resultado beneficiadas, muchas de ellas emprendiendo pequeños negocios familiares gracias a este impulso.
“Nos emociona ver cómo una máquina de coser o un triciclo pueden marcar la diferencia en la vida de una familia. Ese es el poder del acompañamiento social bien dirigido”, afirmó el funcionario.
El programa «Enchula tu Casa» también ha tenido un impacto importante. Este esquema mejora las condiciones de vivienda de personas adultas mayores en situación de pobreza moderada a extrema. Hasta el momento se han beneficiado 50 personas, de las cuales 37 son mujeres, principalmente en la zona centro-sur de la ciudad.
Asimismo el programa «Crédito de Mujer a Mujer», orientado al empoderamiento económico de mujeres emprendedoras mediante créditos accesibles, ha demostrado ser una herramienta efectiva. Hasta la fecha, 167 mujeres han sido acreditadas, con un monto total entregado de 1 millón 584 mil 310.00 pesos. Los recursos se han destinado a actividades como carnicerías, papelerías, fruterías, elaboración de bolsas, estilismo, repostería, lavandería, artesanías y lavado de autos, entre otros.
Las beneficiarias provienen de distintas zonas de Mérida: Poniente (40), Sur (48), Comisarías del Sur (33), Oriente (16), Comisarías del Nor-Poniente (11), Centro (7), Norte (6) y Comisarías del Nor-Oriente (6). El rango de edad de las mujeres beneficiadas va de los 20 a los 74 años.
“Este programa representa una semilla de confianza y crecimiento. Cuando una mujer emprende, crece también su familia, su colonia y su entorno”, subrayó Arturo León.
Finalmente, el director enfatizó que estas acciones forman parte de una estrategia integral del gobierno municipal para combatir la pobreza con un enfoque humano y con perspectiva de género, como lo ha promovido desde el inicio la alcaldesa Cecilia Patrón.
“Nuestro compromiso es claro: construir una Mérida más justa, donde todas las mujeres tengan acceso a las oportunidades que necesitan para desarrollarse plenamente”, concluyó.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida continúa trabajando para construir un municipio más equitativo, solidario y con oportunidades reales para todas y todos.
Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Col. Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.