Propuesta de modificación de la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán.
Mérida, Yucatán 08 de mayo 2025.- En el Congreso del Estado de Yucatán, el diputado Javier Osante Solís, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, cuestionó la falta de infraestructura digna en el sistema de transporte público, tras el informe de la Agencia de Transporte del Estado.
A pesar de los avances presentados, Osante Solís subrayó que el gobierno sigue sin atender una necesidad básica: que las y los ciudadanos puedan esperar el camión en condiciones seguras, accesibles y humanas.
“En Yucatán, la movilidad no puede seguir siendo una espera al sol. La dignidad no debe terminar donde empieza el paradero”, expresó el legislador.
Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán para definir legalmente qué es un paradero digno y obligar al Estado y a las concesionarias a construirlos.
La iniciativa propone que los paraderos sean:
- Techados, para proteger del sol y la lluvia.
- Iluminados, para garantizar seguridad.
- Con asientos, para personas mayores o con discapacidad.
- Visibles y señalizados, para evitar confusión.
- Bien ubicados, para no poner en riesgo a quienes los usan.
Además, se propone que la Agencia de Transporte coordine su construcción, iniciando en rutas con alta demanda, y se implemente un esquema de coinversión con concesionarios para que el proyecto sea sostenible.
Actualmente, ni la ley federal ni las de estados avanzados en movilidad (como CDMX o Jalisco) definen qué debe tener un paradero digno. Por ello, esta iniciativa pondría a Yucatán a la vanguardia nacional.
“Esto no es un gasto, es una inversión en justicia social”, afirmó Osante. “No podemos hablar de modernidad si seguimos dejando a nuestra gente esperando de pie, bajo el sol y sin sombra”.
Movimiento Ciudadano reitera su compromiso con una movilidad centrada en las personas, en la seguridad y en la dignidad de todos los yucatecos.