Promueve IMSS Yucatán salud infantil a través de diversos programas de prevención y detección
Mérida, Yucatán 30 de abril 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán promueve la salud de niñas, niños y adolescentes con el objetivo de fortalecer y mejorar su calidad de vida, a través de diversos programas preventivos que se otorgan desde el nacimiento y estrategias educativas de promoción a la salud y atención de enfermedades.
La Coordinadora Auxiliar Médica en Salud Pública, doctora Mirna Guadalupe López Gutiérrez, destacó que el IMSS implementa estrategias como el Programa de Control de la Niña y el Niño Sano, que incluye evaluación y seguimiento integral de la salud de los menores, además de que promueve hábitos saludables con alimentación equilibrada, actividad física y prevención de enfermedades.
En el caso de programas específicos para la niñez, la doctora López Gutiérrez recordó que el Control de la Niña y el Niño Sano, dirigido a menores de 5 años ofrece evaluaciones, estimulación temprana y atención a casos de retraso en el desarrollo. Éste se realiza en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), por el Médico Familiar y Enfermera Especialista en Medicina de Familia.
Con relación a las Estrategias Educativas de Promoción a la Salud, se cuenta con ChiquitIMSS Junior para niños de 3 a 6 años y ChiquitIMSS para niñas y niños de 7 a 9 años; ambas enfocadas a que los niños junto con sus padres o tutores aprendan hábitos saludables y valores para la vida, fundamentales para la prevención de diversos padecimientos.
En ChiquitIMSS también se orienta sobre la importancia de los valores y los derechos de niñas y niños; la inteligencia emocional y las habilidades para la vida así como los beneficios de la comunicación familiar, integración y acercamiento afectivo.
JuvenIMSS Junior y JuvenIMSS están dirigidas a adolescentes entre 10 y 19 años, con enfoque en salud mental, prevención de enfermedades y hábitos saludables.
Estos programas se ofrecen en todas en las UMF, pero también se llevan a los planteles educativos previa solicitud y autorización de sus directivos.
La doctora López Gutiérrez reiteró la importancia de reforzar medidas adicionales para prevenir cualquier tipo de enfermedades como: la vacunación, higiene personal, así como visitas periódicas con su Médico Familiar y la realización de un Chequeo PrevenIMSS anual.
Con diferentes estrategias nutricionales, realizadas por profesionales en nutrición, las y los niños aprenderán a identificar y seleccionar alimentos saludables, así como mejorar su salud mediante la activación física, además de ofrecerles herramientas para ayudarlos a desenvolverse de manera adecuada en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
De igual forma, el IMSS en Yucatán promueve la actividad física para prevenir enfermedades crónico-degenerativas además de realizar campañas de prevención y detección temprana de padecimientos como anemia y sobrepeso.
Las personas interesadas en más información sobre éste y otros programas pueden acudir directamente al área de Trabajo Social o a los Módulos PrevenIMSS ubicados en las UMF de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.